En un operativo policial sin precedentes, la Policía Nacional ha desmantelado una sofisticada red dedicada al cultivo de marihuana en Moixent, Valencia. Este grupo criminal, vinculado al infame «Balkan Cartel», había establecido una fortaleza que servía como centro logístico y de producción para el tráfico de drogas. La operación, que tuvo lugar el 10 de septiembre de 2025, resultó en la detención de diez individuos y la incautación de una cantidad significativa de marihuana y otros materiales relacionados con el narcotráfico.
La investigación, que comenzó en junio de 2025, fue impulsada por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) en colaboración con la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional. Los agentes lograron identificar a esta célula como una extensión del «Balkan Cartel», conocido por su actividad en el tráfico de drogas en Europa. Este cartel ha sido responsable de numerosas operaciones de narcotráfico, y su presencia en la región del Mediterráneo ha generado preocupación entre las autoridades.
### La Fortaleza de Moixent: Un Centro de Operaciones Estratégico
La finca desmantelada en Moixent era considerada una auténtica fortaleza. Su diseño arquitectónico y su ubicación en una zona de difícil acceso la hacían prácticamente inviolable. Los agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) fueron los encargados de asegurar el lugar, que no solo albergaba cultivos de marihuana, sino que también servía como un punto clave para la logística de la organización.
Durante la operación, se descubrieron tres plantaciones de marihuana en las provincias de Alicante, Valencia y Murcia. En total, se incautaron cerca de 60 kilos de cogollos de marihuana listos para su distribución y aproximadamente 1,500 plantas de cannabis en diferentes etapas de crecimiento. Uno de los hallazgos más sorprendentes fue un laboratorio en fase de montaje que ya contaba con cerca de 1,000 plantas en producción.
La organización criminal utilizaba el tráfico de marihuana como una vía de financiación para fortalecer su estructura y planificar operaciones delictivas de mayor envergadura, incluyendo la importación de cocaína. Al frente del grupo se encontraban un padre y su hijo, quienes habían estado involucrados en el narcotráfico durante años. El hijo, con antecedentes por la importación ilícita de cocaína, estaba vinculado a uno de los criminales más notorios de los Balcanes, mientras que su padre figuraba en archivos internacionales por su papel como intermediario en redes de tráfico de drogas.
### Un Operativo Coordinado y Efectivo
El despliegue policial del 10 de septiembre fue meticulosamente planificado. Los agentes de la Policía Nacional, apoyados por la Unidad Aérea y Guías Caninos, llevaron a cabo registros en cinco ubicaciones estratégicas. La llegada de un cultivador especialista desde Serbia a principios de septiembre había levantado sospechas sobre una nueva cosecha, lo que llevó a las autoridades a actuar rápidamente.
Los resultados de la operación fueron contundentes. Además de las detenciones, se incautaron cuatro vehículos, 17 teléfonos móviles, un inhibidor de frecuencia, documentación falsa y otros efectos vinculados al tráfico de drogas. La magnitud de la operación y la cantidad de material confiscado subrayan la seriedad de la amenaza que representaba esta organización criminal.
La desarticulación de esta red no solo representa un golpe significativo al narcotráfico en la región, sino que también pone de manifiesto la eficacia de la colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad y la Fiscalía. La lucha contra el narcotráfico en España ha sido una prioridad para las autoridades, y operaciones como esta son un claro ejemplo de su compromiso por erradicar estas actividades delictivas.
La Policía Nacional ha instado a la ciudadanía a mantenerse alerta y a colaborar con las autoridades en la denuncia de actividades sospechosas. La participación activa de la comunidad es fundamental para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad en las localidades afectadas. La reciente operación en Moixent es un recordatorio de que las fuerzas del orden están trabajando incansablemente para desmantelar redes criminales y proteger a la sociedad de los peligros asociados con el tráfico de drogas.