El municipio de Estivella se prepara para ser el epicentro de una importante iniciativa social: las Marxas Comarcals contra la Violència Masclista. Este evento, promovido por la Coordinadora Feminista del Camp de Morvedre, tiene como objetivo visibilizar y reforzar el compromiso de la comunidad en la lucha contra la violencia de género. La primera marcha de este ciclo se llevará a cabo el próximo sábado 8 de noviembre, en el marco de las actividades conmemorativas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La marcha comenzará a las 9:30 horas desde el restaurante Els Pins de Estivella, y se espera que los participantes lleguen a Baselga alrededor de las 10:00 horas. Allí, se celebrará un almuerzo comunitario, donde se invita a todos a llevar su comida de casa para disfrutarla en compañía. Este gesto no solo fomenta la convivencia, sino que también simboliza la unión de la comunidad en torno a una causa tan importante.
El lema de esta primera marcha es «Totes les veus necessàries, tots els passos compten», un llamado a la participación ciudadana en la lucha contra la violencia de género en todos los municipios del Camp de Morvedre. La organización espera que esta marcha no sea un evento aislado, sino el inicio de un movimiento que se repita cada tres meses en diferentes localidades de la comarca.
### Un Compromiso Continuo Contra la Violencia de Género
Las marchas trimestrales están diseñadas para crear una red de solidaridad, sensibilización y compromiso en la lucha contra la violencia de género. Desde la Coordinadora de Camp de Morvedre, se hace un llamado a toda la ciudadanía, asociaciones, colectivos y entidades locales para que se sumen a esta primera caminata simbólica. La intención es que estas marchas se conviertan en un espacio de encuentro, reflexión y unión frente a cualquier forma de violencia contra las mujeres.
La violencia de género es un problema que afecta a muchas mujeres en todo el mundo, y la comunidad de Morvedre no es la excepción. A través de estas marchas, se busca mantener vivo el mensaje de rechazo a la violencia de género, no solo en fechas señaladas, sino a lo largo de todo el año. La visibilidad y el compromiso son fundamentales para erradicar esta problemática que, lamentablemente, sigue presente en nuestra sociedad.
Además de las marchas, la Coordinadora Feminista del Camp de Morvedre está trabajando en diversas iniciativas y programas que buscan educar y sensibilizar a la población sobre la violencia de género. La educación es una herramienta clave en la prevención, y es fundamental que tanto hombres como mujeres comprendan la gravedad de esta problemática y se involucren en su erradicación.
### La Importancia de la Participación Ciudadana
La participación ciudadana es esencial para el éxito de estas iniciativas. Las marchas no solo son una forma de protesta, sino también una oportunidad para que las personas se unan en un esfuerzo colectivo por un cambio social. La violencia de género no es un problema que deba ser enfrentado únicamente por las mujeres; es una cuestión que concierne a toda la sociedad. Por ello, se hace un llamado a hombres, mujeres y jóvenes a unirse a estas marchas y a participar activamente en la lucha contra la violencia machista.
La organización de estas marchas también busca involucrar a diferentes sectores de la comunidad, incluyendo a escuelas, universidades, empresas y organizaciones no gubernamentales. La colaboración entre estos grupos puede generar un impacto significativo en la sensibilización y en la creación de un entorno más seguro para todas las personas.
Es importante destacar que la violencia de género no solo se manifiesta de manera física, sino que también incluye formas de violencia psicológica, económica y sexual. Por lo tanto, es crucial que las marchas y otras iniciativas aborden todas estas formas de violencia y promuevan un entendimiento integral del problema.
La primera marcha en Estivella es solo el comienzo de un esfuerzo continuo para erradicar la violencia de género en el Camp de Morvedre. Con cada paso que se dé, se espera que más personas se unan a esta causa y que el mensaje de rechazo a la violencia se difunda cada vez más en la comunidad.
La lucha contra la violencia de género es un compromiso que debe ser constante y colectivo. Las marchas trimestrales son una excelente manera de mantener este compromiso vivo y de recordar a todos que cada voz cuenta y que cada paso hacia la igualdad y la justicia es fundamental. La comunidad de Morvedre tiene la oportunidad de ser un ejemplo de unidad y solidaridad en la lucha contra la violencia machista, y cada persona puede contribuir a este cambio social.
La invitación está hecha: el próximo 8 de noviembre, Estivella se convertirá en el escenario de una marcha que busca no solo visibilizar la violencia de género, sino también construir un futuro más justo y seguro para todas las mujeres. La participación de cada uno es vital para que este mensaje resuene y se traduzca en acciones concretas que ayuden a erradicar la violencia en todas sus formas.
