Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    jueves, julio 3
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Internacional

    Cambios en la Ley de Extranjería: Nuevas Oportunidades para Migrantes en la Comunitat Valenciana

    By 20 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería en la Comunitat Valenciana ha generado un gran interés y debate entre expertos y asociaciones de migrantes. Este reglamento introduce modificaciones significativas en el acceso a los permisos de residencia, la figura del arraigo, los trámites de reagrupación familiar y los plazos establecidos, entre otros aspectos. Desde el ministerio se argumenta que estas reformas buscan adaptar la normativa a las realidades sociales, económicas y demográficas actuales del país, con el objetivo de lograr una gestión más eficiente y coherente.

    ### Modificaciones en la Figura del Arraigo

    Uno de los cambios más destacados se refiere a la figura del arraigo, que es fundamental para la legalización de personas migrantes que no han podido acceder a un permiso de residencia. Hasta ahora, los migrantes debían esperar tres años para solicitar el arraigo, pero con la nueva ley este plazo se reduce a dos años. Esta modificación es valorada positivamente por los expertos, ya que permitirá que muchas personas en situación irregular puedan acceder más rápidamente a un permiso de residencia legal.

    Además, los permisos obtenidos a través de esta vía tendrán una vigencia inicial de un año, que podrá ampliarse a cuatro años tras la renovación. Otra novedad es la introducción del arraigo de segunda oportunidad, diseñado para aquellos que ya habían obtenido un permiso de residencia pero no pudieron renovarlo por diversas razones, como la pérdida de empleo. Si estas personas pueden demostrar que han residido en España durante al menos dos años desde la pérdida del permiso, podrán solicitar nuevamente la residencia. Sin embargo, es importante señalar que esta opción no estará disponible para los solicitantes de asilo, lo que ha generado críticas por parte de algunas asociaciones que consideran que se deja fuera a un colectivo muy vulnerable.

    ### Nuevas Normativas para la Reagrupación Familiar

    El nuevo reglamento también introduce cambios significativos en el proceso de reagrupación familiar. Ahora, los familiares directos de ciudadanos españoles, como cónyuges, parejas de hecho, hijos y ascendientes, podrán acogerse a un nuevo permiso que facilita este trámite. Una de las principales mejoras es que se amplía el límite de edad para reagrupar a hijos, que ahora puede llegar hasta los 26 años, en comparación con el límite anterior de 21 años. Además, las solicitudes de reagrupación podrán ser presentadas directamente por el ciudadano español desde España, eliminando la necesidad de recurrir a consulados en el extranjero.

    Sin embargo, también se han introducido restricciones en este ámbito. Por ejemplo, todos los ascendientes mayores de 65 años que deseen ser reagrupados deberán demostrar que están a cargo económicamente del ciudadano español que los solicita, a menos que tengan más de 80 años. Además, los ascendientes ya no podrán iniciar el trámite desde España, sino que deberán regresar a su país de origen para hacerlo. Estas nuevas normativas han generado un debate sobre su impacto en las familias y la posibilidad de que algunos casos queden desprotegidos.

    ### Reacciones de Expertos y Asociaciones

    Las reacciones ante estas modificaciones han sido mixtas. Por un lado, algunos expertos y abogados de asociaciones como Rumiñahui en València han aplaudido los cambios en la figura del arraigo, considerándolos un avance significativo para la regularización de migrantes. Sin embargo, también han expresado su preocupación por las restricciones impuestas en la reagrupación familiar y la exclusión de solicitantes de asilo de ciertas vías de regularización.

    Las asociaciones han manifestado su intención de impugnar aquellos puntos del reglamento que consideren que infringen normas de rango superior, lo que indica que el debate sobre la Ley de Extranjería está lejos de concluir. La regularización transitoria prevista para quienes vean denegada su solicitud de asilo es vista como una medida excepcional, válida solo hasta el 20 de mayo de 2026, lo que añade un sentido de urgencia a la situación de muchos migrantes.

    En resumen, el nuevo Reglamento de Extranjería en la Comunitat Valenciana trae consigo cambios significativos que pueden beneficiar a muchos migrantes, pero también plantea nuevos desafíos y restricciones que deberán ser abordados con atención. La comunidad migrante y las organizaciones que la apoyan seguirán vigilando de cerca la implementación de estas nuevas normativas y su impacto en la vida de las personas afectadas.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Valencia

    Oposición a Periodista en la Generalitat: Un Proceso Competitivo y Desafiante

    3 de julio de 2025
    Internacional

    Tragedia en Bali: Naufragio de Ferri Deja Muertos y Desaparecidos

    3 de julio de 2025
    Valencia

    Descontento en la Comunidad Valenciana: La Gestión de Mazón en el Punto de Mira

    2 de julio de 2025
    Internacional

    Trump Anuncia Alto el Fuego en Gaza: Un Rayo de Esperanza en Medio del Conflicto

    2 de julio de 2025
    Valencia

    Desafíos en la Reconstrucción de Valencia: Un Plan en Tensión

    1 de julio de 2025
    Internacional

    Impacto del Conflicto Irán-Israel: Un Análisis de la Situación Actual

    1 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Investigación en curso tras la denuncia de agresión sexual a una menor en la Vall d’Albaida

    3 de julio de 2025

    La Lujosa Lista de Bodas de Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan

    3 de julio de 2025

    Oposición a Periodista en la Generalitat: Un Proceso Competitivo y Desafiante

    3 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.