Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    domingo, agosto 3
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Valencia

    Cambios en la Ley de Extranjería: Nuevas Oportunidades para Migrantes en Valencia

    By 20 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería en España ha generado un gran interés y debate entre los migrantes y las organizaciones que los representan, especialmente en la Comunitat Valenciana. Este reglamento introduce modificaciones significativas que afectan el acceso a los permisos de residencia, la figura del arraigo, los trámites de reagrupación familiar y los plazos asociados a estos procesos. Desde el ministerio, se argumenta que estas reformas buscan adaptar la normativa a las realidades sociales, económicas y demográficas actuales del país, con el objetivo de lograr una gestión más eficiente y coherente.

    ### Cambios en la Figura del Arraigo

    Uno de los aspectos más destacados de la nueva ley es la modificación de la figura del arraigo, que se ha convertido en una de las vías más utilizadas para la legalización de migrantes en situación irregular. Anteriormente, los solicitantes debían esperar tres años para poder pedir el arraigo, pero con la nueva normativa, este plazo se reduce a dos años. Esta modificación es valorada positivamente por los expertos, ya que permitirá a muchas personas extranjeras acceder más rápidamente a un permiso de residencia legal.

    Además, los permisos obtenidos a través de esta vía tendrán una vigencia inicial de un año, con la posibilidad de ser renovados por cuatro años adicionales. La ley también introduce un nuevo tipo de arraigo, conocido como el de segunda oportunidad, destinado a aquellos que ya habían obtenido un permiso de residencia pero no pudieron renovarlo por diversas razones, como la falta de cotización tras perder su empleo. Este nuevo arraigo permitirá a estas personas solicitar nuevamente la residencia si pueden demostrar que han residido en España durante al menos dos años desde la pérdida del permiso.

    Sin embargo, es importante señalar que esta opción no estará disponible para los solicitantes de asilo. Aquellos que vean denegada su solicitud de asilo no podrán acogerse a esta nueva figura, lo que deja a un colectivo vulnerable fuera de esta posibilidad. Para mitigar esta situación, el Gobierno ha previsto una regularización transitoria para quienes se encuentren en esta situación, aunque esta medida será válida solo hasta el 20 de mayo de 2026.

    ### Nuevas Normativas para la Reagrupación Familiar

    Otro de los cambios significativos introducidos por el nuevo reglamento es la creación de un permiso específico para familiares de ciudadanos españoles. Este nuevo permiso permite la reagrupación de hijos hasta los 26 años, ampliando el límite anterior que era de 21 años. Además, las solicitudes de reagrupación podrán ser presentadas por el ciudadano español desde España, eliminando la necesidad de recurrir a consulados en el extranjero.

    No obstante, también se han establecido nuevas restricciones en este ámbito. Por ejemplo, todos los familiares mayores de 65 años que deseen ser reagrupados deberán demostrar que están económicamente a cargo del ciudadano español, a menos que tengan más de 80 años. Además, los ascendientes ya no podrán solicitar este permiso desde España, sino que deberán regresar a su país de origen para iniciar el trámite, lo que podría complicar el proceso para muchas familias.

    Los abogados de la asociación Rumiñahui de Valencia han llevado a cabo una serie de charlas y talleres para explicar cómo estas modificaciones afectan a los migrantes que residen en la Comunitat Valenciana. A pesar de que algunos cambios son bien recibidos, también hay críticas hacia otros aspectos de la nueva ley, especialmente en lo que respecta a los límites establecidos para el sistema de asilo.

    En resumen, la nueva Ley de Extranjería en España representa un cambio significativo en la forma en que se gestionan los permisos de residencia y la reagrupación familiar. Aunque se han introducido medidas que facilitan el acceso a la legalización para muchos migrantes, también existen restricciones que podrían afectar a grupos vulnerables. La implementación de estas reformas será clave para determinar su efectividad y el impacto real en la vida de los migrantes en la Comunitat Valenciana.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Valencia

    La Cruda Realidad de Gaza: Testimonio de un Anestesista Valenciano

    3 de agosto de 2025
    Valencia

    Desafíos de una familia migrante: La lucha por la dignidad y la estabilidad

    1 de agosto de 2025
    Valencia

    Crisis en la Gestión de Emergencias: Dimisión del Comisionado por Controversia Académica

    31 de julio de 2025
    Valencia

    Compromisos de Reconstrucción en Catarroja: La Reunión entre Mazón y Silvent

    30 de julio de 2025
    Valencia

    Investigación sobre Título Falso de Funcionario en Valencia Genera Controversia

    29 de julio de 2025
    Valencia

    El Camino de Óscar: Un Ejemplo de Inclusión y Superación Personal

    28 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Desafíos Legales para Futbolistas: El Caso de Hakimi y Asencio

    3 de agosto de 2025

    Las Uvas: Un Superalimento que Transforma la Salud

    3 de agosto de 2025

    La Cruda Realidad de Gaza: Testimonio de un Anestesista Valenciano

    3 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.