La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, y uno de los aspectos más sorprendentes de esta evolución es su capacidad para persuadir. Un estudio reciente de la Escuela Politécnica Federal de Lausana ha revelado que los modelos de lenguaje, como ChatGPT, son un 64% más persuasivos que los humanos. Este hallazgo plantea importantes preguntas sobre el impacto de la IA en la comunicación y la toma de decisiones en la sociedad actual.
### La Eficacia de la IA en la Persuasión
El estudio, llevado a cabo por Francesco Salvi, se centró en analizar cómo los modelos de lenguaje interactúan con los humanos en debates sobre temas sociopolíticos. En un entorno controlado, 900 residentes de Estados Unidos fueron emparejados con otros humanos o con ChatGPT para discutir diversos temas. Los resultados mostraron que la IA no solo era capaz de generar argumentos coherentes, sino que también podía adaptar su discurso a las características y necesidades de sus interlocutores, lo que la hacía más convincente.
Carlos Carrasco Farré, profesor de Sistemas de Información, IA y Ciencia de Datos en la Toulouse Business School, señala que aunque los datos se obtuvieron en Estados Unidos, los resultados son extrapolables a otros contextos, como el español. La clave del éxito de la IA generativa radica en su capacidad para personalizar los mensajes, lo que representa un riesgo significativo para la manipulación en plataformas digitales. La habilidad de estos modelos para adaptar sus mensajes a audiencias específicas puede influir en la opinión pública de maneras que aún no comprendemos completamente.
Este fenómeno es especialmente relevante en un mundo donde los asistentes de IA están cada vez más integrados en plataformas de mensajería, redes sociales y servicios de atención al cliente. La capacidad de la IA para microsegmentar su mensaje y personalizarlo en función de la información disponible sobre el interlocutor puede dar lugar a un uso indebido en contextos sensibles, como campañas políticas o marketing.
### Implicaciones Éticas y Necesidad de Regulación
La creciente capacidad persuasiva de la IA plantea serias implicaciones éticas. David E. Losada, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad de Santiago de Compostela, advierte que si los modelos de IA tienen acceso a información personal de los usuarios, pueden utilizarla para mejorar sus habilidades persuasivas. Esto no solo plantea preocupaciones sobre la privacidad, sino que también abre la puerta a la manipulación y la desinformación.
Losada y otros investigadores del estudio sugieren que es fundamental que las plataformas digitales y los reguladores adopten medidas para identificar, supervisar y, si es necesario, limitar el uso de modelos de lenguaje en contextos persuasivos. Así como se han implementado regulaciones para la publicidad dirigida, es crucial considerar acciones que controlen la persuasión algorítmica. La capacidad de la IA para influir en la opinión pública mediante la generación automática de texto es un tema que debe ser abordado con seriedad.
OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, ha reconocido en su última System Card que sus herramientas pueden influir en la opinión pública. Aunque aclara que, en términos generales, los modelos de IA no superan la capacidad humana en la mayoría de los casos, la posibilidad de que sean más persuasivos en ciertos contextos es motivo de preocupación. La combinación de la IA con la personalización de mensajes puede llevar a una nueva era de manipulación digital, donde la línea entre la persuasión legítima y la manipulación se vuelve cada vez más difusa.
La investigación sobre la persuasión de la IA es un campo en crecimiento, y es esencial que tanto los académicos como los responsables de la formulación de políticas trabajen juntos para entender y mitigar los riesgos asociados. A medida que la IA se convierte en una parte integral de nuestras vidas, es vital que se establezcan normas y regulaciones que protejan a los individuos de posibles abusos.
La capacidad de la IA para persuadir plantea preguntas sobre la naturaleza de la comunicación y la influencia en la era digital. A medida que avanzamos hacia un futuro donde la IA jugará un papel cada vez más importante en nuestras interacciones diarias, es crucial que seamos conscientes de sus capacidades y limitaciones. La educación y la concienciación sobre el uso de la IA en la persuasión serán fundamentales para garantizar que esta tecnología se utilice de manera ética y responsable.