Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    domingo, julio 27
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Economía

    Impacto de la Crisis Geopolítica en el Transporte Marítimo y las Exportaciones Valencianas

    By 2 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han comenzado el año 2025 con un descenso significativo, según los últimos informes de la dirección territorial de Comercio. Este descenso se produce en un contexto donde los costes del transporte exterior, especialmente los fletes, continúan aumentando. La situación geopolítica actual, marcada por tensiones comerciales y conflictos internacionales, ha generado una incertidumbre considerable en el sector del transporte marítimo.

    El Valencia Containerised Freight Index (VCFI), un indicador clave que mide los costes de transporte de contenedores desde el puerto de Valencia, mostró un incremento del 9,41% en abril de 2025, alcanzando los 2.243,84 puntos. Este aumento revierte la tendencia a la baja observada en marzo y refleja un crecimiento acumulado del 124,4% desde el inicio de la serie en 2018. Por otro lado, el subíndice del Mediterráneo Occidental también experimentó un notable aumento del 24,68%, alcanzando un valor de 2.811,21 puntos, con un crecimiento acumulado del 181,12%.

    El puerto de Valencia, conocido como Valenciaport, ha logrado mantener un tráfico sostenido en gran medida gracias al crecimiento del transbordo de contenedores. En 2024, Valenciaport movió 5,4 millones de TEU (unidad de contenedor de veinte pies), lo que representa un aumento del 14,15% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se ha visto impulsado por la crisis en el mar Rojo, que ha desviado flujos de transbordo hacia sus muelles.

    A medida que China y Estados Unidos se consolidan como los principales aliados comerciales de Valenciaport, el subíndice del Lejano Oriente también mostró un aumento del 9,04%, alcanzando un valor de 2.317,10 puntos y un crecimiento acumulado del 131,71%. Esta dinámica resalta la importancia de las relaciones comerciales internacionales en el contexto del transporte marítimo.

    En comparación con otros índices internacionales, el VCFI ha mostrado un comportamiento diferente al del Shanghai Containerized Freight Index (SCFI), que registró una ligera corrección del 3,5% en la tercera semana de abril. Esta discrepancia se debe a las diferencias en la naturaleza y cobertura de cada índice. Mientras que el SCFI refleja tarifas spot de exportación desde Shanghái, el VCFI ofrece una visión más estructurada y menos volátil de las tarifas de exportación desde Valencia, lo que permite una mejor comprensión de las tendencias a medio plazo.

    El contexto actual del VCFI se produce en un entorno de estabilidad operativa en el sector marítimo. Según datos de Alphaliner, la flota inactiva de portacontenedores se ha mantenido en torno al 0,7% de la capacidad global, lo que equivale a 67 buques y aproximadamente 195.000 TEU fuera de servicio. Esta baja disponibilidad contribuye a mantener el equilibrio en el mercado y a sostener los niveles tarifarios.

    En un esfuerzo por avanzar hacia la sostenibilidad, la terminal de MSC en Valenciaport ha iniciado un proyecto de descarbonización en colaboración con el fabricante de equipos industriales Kalmar. Ambas entidades han firmado un contrato para probar una ‘reachstacker’ eléctrica en un entorno real de pruebas en la terminal de MSC. Esta máquina, que se utiliza para mover contenedores dentro de la terminal, comenzará sus pruebas en abril de 2025 y se extenderán hasta el mismo mes de 2026. El director de la terminal, Sven Valentin, ha destacado que el volumen de contenedores que manejan justifica la implementación de esta prueba.

    Ignacio De Sebastián, senior manager de Kalmar en España y Portugal, ha afirmado que los resultados de las pruebas de esta maquinaria en otros puertos han sido positivos, lo que sugiere que la transición hacia tecnologías más limpias en el sector del transporte marítimo es viable y necesaria. Este tipo de iniciativas no solo contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente, sino que también pueden mejorar la eficiencia operativa de las terminales.

    La situación actual del transporte marítimo y las exportaciones en la Comunitat Valenciana pone de manifiesto la interconexión entre factores económicos, geopolíticos y tecnológicos. A medida que el mundo se enfrenta a desafíos cada vez mayores, la capacidad de adaptación y la innovación en el sector del transporte serán cruciales para mantener la competitividad y la sostenibilidad en el futuro.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    El Impacto del Calor en el Turismo de València: Un Cambio de Paradigma

    27 de julio de 2025
    Economía

    Nuevas Viviendas en el Corazón de València: Aedas Lanza un Proyecto Ambicioso

    26 de julio de 2025
    Economía

    El Mercado de Viviendas Protegidas en València: Un Laberinto de Irregularidades

    25 de julio de 2025
    Economía

    Avances en la Construcción de la Gigafactoría de Volkswagen en Sagunt

    25 de julio de 2025
    Economía

    Récord Histórico en el Mercado Laboral Español: Más de 22 Millones de Empleados

    24 de julio de 2025
    Economía

    Nuevas Medidas de Protección Social para Mayores de 52 Años en España

    23 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Velada del Año 5: Un Éxito Sin Precedentes en el Entretenimiento Digital

    27 de julio de 2025

    El Impacto del Calor en los Corales del Caribe: Un Llamado a la Acción

    27 de julio de 2025

    Veranos sin Vacaciones: Historias de Trabajo y Voluntariado en València

    27 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.