En el mundo del baloncesto, alcanzar un hito significativo es un motivo de celebración, y eso es precisamente lo que ha logrado Josep Puerto al convertirse en el noveno jugador en la historia del Valencia Basket en alcanzar los 300 partidos oficiales. Este logro no solo destaca su dedicación y talento, sino que también lo coloca en un selecto grupo de leyendas del club taronja, donde se encuentran nombres icónicos como Víctor Luengo y Bojan Dubljevic.
### Un Viaje de Superación y Éxito
Josep Puerto debutó en el Valencia Basket el 16 de diciembre de 2015, en un partido de EuroCup contra el Spirou Charleroi. En ese encuentro, el joven alero anotó sus primeros puntos desde la línea de tiro libre, marcando el inicio de una carrera que lo llevaría a convertirse en uno de los pilares del equipo. A lo largo de su trayectoria, Puerto ha tenido que enfrentar desafíos, incluyendo cesiones a otros equipos, pero su regreso en la temporada 2020-21 marcó un punto de inflexión en su carrera.
Desde entonces, ha demostrado ser un jugador clave en la plantilla, especialmente en su primera temporada como capitán. En la actual Liga Endesa, Puerto ha tenido un rendimiento destacado, promediando 7,8 puntos por partido con un impresionante 46,8% de acierto en triples, además de contribuir con 2,8 rebotes y una valoración de 8,4. Estos números reflejan no solo su habilidad en el juego, sino también su evolución como líder dentro del equipo.
El alero valenciano se une a un grupo exclusivo de jugadores que han dejado una huella imborrable en la historia del Valencia Basket. Con 300 partidos a sus espaldas, se encuentra en compañía de leyendas como Víctor Luengo, quien ostenta el récord con 643 partidos, y otros grandes como Rafa Martínez y Sam Van Rossom. Este logro no solo es un testimonio de su talento, sino también de su compromiso y perseverancia en el deporte.
### La Temporada de los Sueños
La temporada actual ha sido especialmente significativa para Josep Puerto, no solo por alcanzar los 300 partidos, sino también por el contexto en el que se ha producido. El Valencia Basket ha iniciado los playoffs de la Liga Endesa con gran fuerza, y Puerto ha sido una pieza fundamental en el engranaje del equipo. En el primer partido de la serie de cuartos de final contra el Dreamland Gran Canaria, el equipo mostró una exhibición de baloncesto que dejó a los aficionados con la esperanza de alcanzar grandes logros.
La afición del Valencia Basket ha comenzado a soñar en grande, alimentada por la actuación del equipo y la capacidad de jugadores como Puerto para brillar en momentos cruciales. La profecía que circula entre los seguidores del club es que este podría ser el año en que el Valencia Basket vuelva a levantar el título de la ACB, y la contribución de Puerto será vital en este camino.
A sus 26 años, el alero ha demostrado que la experiencia y la juventud pueden coexistir en el deporte. Su capacidad para adaptarse y mejorar continuamente lo convierte en un jugador indispensable para el equipo. La combinación de su talento, su ética de trabajo y su liderazgo en la cancha lo han posicionado como un referente para las nuevas generaciones de jugadores en el club.
El Valencia Basket, con su rica historia y tradición en el baloncesto español, ha visto a muchos jugadores talentosos pasar por sus filas. Sin embargo, la historia de Josep Puerto es un recordatorio de que el éxito no llega de la noche a la mañana, sino que es el resultado de años de esfuerzo, dedicación y amor por el juego. A medida que avanza la temporada, los aficionados esperan con ansias ver cómo Puerto y sus compañeros continúan escribiendo su propia historia en la Liga Endesa, con la esperanza de que este sea solo el comienzo de muchos más logros por venir.