Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    domingo, julio 6
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Valencia

    Recuerdos de los Fundadores del Autogobierno Valenciano: 50 Años de Lucha y Convivencia

    By 22 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La historia del autogobierno en la Comunidad Valenciana tiene un hito significativo que se remonta a hace medio siglo, cuando un grupo de activistas se reunió en Alaquàs para discutir el futuro político de la región. Este encuentro, conocido como el de los ‘Deu d’Alaquàs’, se convirtió en un símbolo de la lucha por la autonomía y la identidad valenciana. En este artículo, exploraremos los detalles de esa reunión histórica, las circunstancias que la rodearon y su impacto en la política actual de la Comunidad Valenciana.

    **La Reunión en Alaquàs: Un Encuentro Clave**

    El 24 de junio de 1975, un grupo diverso de activistas se reunió en una casa de ejercicios espirituales en Alaquàs. Este grupo estaba compuesto por un periodista, un abogado, varios profesores, un sindicalista, un arquitecto y economistas, todos ellos comprometidos con la oposición al régimen franquista. La palabra clave de esta reunión era “convivencia”, un concepto que reflejaba el deseo de estos activistas de encontrar un camino común hacia la autonomía valenciana.

    Josep Guia, líder del PSAN, recuerda que la reunión fue la tercera de una serie de encuentros que buscaban establecer un Consell Democràtic del País Valencià. A pesar de ser la tercera reunión, los participantes ya tenían un consenso básico sobre los objetivos a alcanzar. La idea era clara: buscar un horizonte político que permitiera a los valencianos tener voz propia en el contexto español.

    La reunión fue interrumpida abruptamente por la policía, que irrumpió en el lugar con un despliegue casi antiterrorista. Los activistas fueron detenidos y llevados a comisarías, donde enfrentaron interrogatorios. A pesar de la tensión del momento, los detenidos compartieron anécdotas sobre su experiencia, como el hecho de que algunos de ellos se deshicieron de documentos comprometedores antes de ser arrestados. Esta detención, aunque breve, tuvo un impacto duradero en la política valenciana y en la lucha por la autonomía.

    **El Legado de los ‘Deu d’Alaquàs’ y su Relevancia Actual**

    Cincuenta años después de aquel encuentro, los protagonistas de la reunión reflexionan sobre su legado y el estado actual del autogobierno en la Comunidad Valenciana. La detención de los ‘Deu d’Alaquàs’ no solo movilizó a la oposición política, sino que también sentó las bases para la creación de un marco de autogobierno que se consolidaría en los años siguientes. Los activistas se convirtieron en pioneros en la demanda de una Generalitat, una institución que hoy es fundamental para la identidad y la política valenciana.

    Vicent Soler, uno de los detenidos y exconseller, destaca la importancia de aquel momento como un punto de inflexión en la historia contemporánea valenciana. La creación de la Taula de Forces Polítiques y la fusión de diferentes plataformas políticas fueron pasos cruciales hacia la consecución de un Estatut d’Autonomia que reconociera la singularidad de la Comunidad Valenciana. La proclamación de ‘Llibertat, Amnistia i Estatut d’Autonomia’ se convirtió en un lema que resonó en la sociedad valenciana y que aún se recuerda hoy.

    Sin embargo, los participantes también expresan su preocupación por el estado actual del autogobierno. J.J. Pérez Benlloch, otro de los protagonistas, señala que la falta de memoria histórica en la sociedad valenciana es alarmante. A pesar de los avances logrados, persisten desafíos en la defensa de la lengua y la identidad valenciana, así como en la necesidad de un consenso político más amplio que incluya a todas las fuerzas, incluidas las de derecha.

    La conversación entre los ‘Deu d’Alaquàs’ revela una mezcla de nostalgia y esperanza. Aunque reconocen que la situación política actual no es perfecta, también ven signos de vitalidad en la sociedad valenciana, como el interés por la lengua y la cultura propias. La necesidad de una convivencia cívica y política sigue siendo un tema central en sus reflexiones, y muchos coinciden en que el futuro del autogobierno valenciano depende de la capacidad de construir puentes entre diferentes sectores de la sociedad.

    En resumen, el encuentro de los ‘Deu d’Alaquàs’ no solo marcó un momento crucial en la historia del autogobierno valenciano, sino que también dejó un legado que sigue influyendo en la política actual. La lucha por la autonomía y la identidad valenciana continúa, y los recuerdos de aquellos días de convivencia forzada en el calabozo son un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y el compromiso cívico en la construcción de un futuro mejor para la Comunidad Valenciana.

    50 años de lucha autonomía valenciana convivencia en Valencia Fundadores del Autogobierno Valenciano historia de Valencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Valencia

    Vandalismo Político en València: El PSPV Acusa al PP de Instigar la Violencia

    6 de julio de 2025
    Valencia

    Reestructuración en el PSOE: La Influencia Valenciana en el Nuevo Equipo de Pedro Sánchez

    5 de julio de 2025
    Valencia

    Rebeca Torró: Un Nuevo Horizonte para el PSOE

    5 de julio de 2025
    Valencia

    La lucha de una víctima de abusos: el caso de Mónica Oltra en la Audiencia de Valencia

    4 de julio de 2025
    Valencia

    Oposición a Periodista en la Generalitat: Un Proceso Competitivo y Desafiante

    3 de julio de 2025
    Valencia

    Descontento en la Comunidad Valenciana: La Gestión de Mazón en el Punto de Mira

    2 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Vandalismo Político: El PSPV Acusa al PP de Instigar Ataques a sus Sedes

    6 de julio de 2025

    Sofía Vergara y su Pasión por la Cosmética Española

    6 de julio de 2025

    Vandalismo Político en València: El PSPV Acusa al PP de Instigar la Violencia

    6 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.