La situación económica actual ha llevado a los consumidores a buscar alternativas más asequibles en todos los aspectos de su vida, y el sector de los combustibles no es la excepción. En este contexto, las gasolineras de bajo coste, conocidas como ‘low cost’, han experimentado un crecimiento notable en España, especialmente en la Comunitat Valenciana. Este fenómeno se ha intensificado en los últimos años, con un aumento significativo en el número de estaciones de servicio que ofrecen precios más competitivos en comparación con las gasolineras tradicionales.
El crecimiento de las gasolineras ‘low cost’ en España ha sido impresionante, alcanzando ya un 20% del total de estaciones en el país. Este aumento se ha visto impulsado por la necesidad de los consumidores de encontrar opciones más económicas para el repostaje de sus vehículos. En particular, Plenergy, la principal cadena de gasolineras de bajo coste, ha jugado un papel fundamental en este crecimiento, con 320 puntos de venta en todo el país y una fuerte presencia en la Comunitat Valenciana.
### La Expansión de Plenergy en la Comunitat Valenciana
Plenergy, anteriormente conocida como Plenoil, ha visto un crecimiento exponencial en su red de estaciones de servicio. En 2024, la compañía reportó ingresos de 1.550 millones de euros y una comercialización de 1.385 millones de litros de combustible, lo que representa un aumento del 40% en comparación con el año anterior. En la Comunitat Valenciana, la empresa ha abierto recientemente nuevas estaciones en localidades como San Antonio de Benagéber, Ondara, La Vall d’Uixó y La Pobla de Vallbona, elevando el número total de gasolineras en la región a 70.
Este crecimiento es notable, especialmente si se considera que en 2023 la cadena contaba con solo 37 puntos de venta. La provincia de Alicante lidera en número de estaciones, con 36 gasolineras, seguida de Valencia con 25 y Castellón con 9. La directora de comunicación de Plenergy, Teresa Moreno, ha destacado que la Comunitat Valenciana es una región clave en su estrategia de expansión, gracias a la buena acogida de los usuarios y la fidelidad al modelo de negocio de la compañía.
La estrategia de Plenergy se centra en la apertura de estaciones en ubicaciones estratégicas y en la optimización de costos para ofrecer precios más competitivos. Según la empresa, los conductores pueden ahorrar hasta 400 euros al año al elegir sus estaciones de servicio. Este enfoque ha permitido a Plenergy posicionarse como una alternativa viable frente a las gasolineras tradicionales, en un mercado que cada vez se inclina más hacia opciones más accesibles y eficientes.
### La Competencia y el Crecimiento de Otras Cadenas
No solo Plenergy está experimentando un crecimiento en la Comunitat Valenciana. Ballenoil, que fue adquirida el año pasado por Moeve, también está ampliando su presencia en la región. Con 39 estaciones en la autonomía, la mayoría de ellas ubicadas en Valencia, Ballenoil tiene planes de superar las 40 estaciones en un futuro cercano. La compañía también busca alcanzar un objetivo ambicioso de 500 estaciones operativas en España para 2027.
Este auge de las gasolineras de bajo coste en la Comunitat Valenciana refleja una tendencia más amplia en el sector energético, donde los consumidores están cada vez más interesados en opciones que les permitan ahorrar dinero. Las gasolineras ‘low cost’ no solo ofrecen precios más bajos, sino que también están adaptándose a las necesidades cambiantes de los conductores, incluyendo la implementación de tecnologías más eficientes y sostenibles.
El crecimiento de estas cadenas de gasolineras también tiene un impacto positivo en la economía local, ya que generan empleo y contribuyen al desarrollo de la infraestructura en las comunidades donde se establecen. A medida que más consumidores optan por estas opciones de repostaje, es probable que veamos una mayor competencia en el sector, lo que podría resultar en precios aún más bajos y mejores servicios para los conductores.
En resumen, la Comunitat Valenciana se está consolidando como un bastión para las gasolineras de bajo coste, con Plenergy y Ballenoil liderando el camino. A medida que estas empresas continúan expandiéndose y adaptándose a las necesidades del mercado, los consumidores pueden esperar beneficios significativos en términos de ahorro y accesibilidad en el suministro de combustible.