Las fiestas patronales de Otos, que se celebran anualmente del 3 al 8 de agosto en honor al Cristo de la Fe, la Purísima Concepción y los Santos Abdón y Senén, experimentarán este año cambios significativos debido a las obras en la travesía que atraviesa la localidad. Esta actuación, que está siendo llevada a cabo por la Diputació de València, cuenta con una inversión superior a los 800.000 euros y tiene como objetivo principal pacificar el tráfico y priorizar el paso de peatones en este importante eje viario del municipio.
Las obras, que se iniciaron a principios de año, han sufrido retrasos imprevistos, lo que ha llevado a que no estén finalizadas para las fechas de las festividades. Como resultado, el ayuntamiento, en colaboración con el Consell Parroquial, ha decidido cancelar las tradicionales procesiones. En su lugar, se llevará a cabo un acto de homenaje a los patrones en la puerta de la iglesia, que culminará con un disparo de pirotecnia, una costumbre que se mantiene viva en la celebración.
El recorrido del desfile también se ha modificado. Este año, el desfile no pasará por la travesía, sino que transitará por las calles Migdia, Trinquet, Maulets, Darrere del Forn y el polideportivo. Esta decisión se ha tomado para garantizar la seguridad de todos los participantes, como se ha comunicado a la ciudadanía en una carta abierta. Además, se ha acordado posponer la tradicional Cordà, un evento muy esperado, hasta que concluyan las obras.
Por otro lado, el ayuntamiento ha decidido eliminar las banderas que se colocaban en las calles durante las festividades. Esta decisión, tomada el año pasado, se basa en la preocupación por los residuos que generan y el alto costo asociado al alquiler de grúas y mano de obra para su instalación. Aunque esta medida no ha sido bien recibida por algunos vecinos, el consistorio ha reconocido que algunos ciudadanos se han organizado para decorar las calles de manera independiente, lo que aportará color y alegría a las fiestas.
Desde el Ayuntamiento de Otos se ha manifestado el compromiso de recuperar la tradición de engalanar las calles para las fiestas patronales el próximo año. Se está considerando la mejor forma de llevar a cabo esta tarea, y se ha asegurado que el ayuntamiento asumirá la responsabilidad de organizar y financiar la decoración festiva, manteniendo la puerta abierta a la colaboración de los vecinos.
Las obras en la travesía de Otos estaban programadas para comenzar en enero, lo que habría permitido su finalización antes de las festividades. Sin embargo, un retraso en la circunvalación de la Font de Baix impidió que se cumplieran los plazos establecidos. Actualmente, se espera que las obras concluyan en octubre, lo que ha llevado a la administración local a reconocer el impacto que estos cambios tendrán en la programación tradicional de las fiestas.
El consistorio ha expresado su comprensión ante el malestar que estos cambios pueden causar en la comunidad y ha solicitado apoyo y comprensión por parte de los vecinos. El objetivo principal es celebrar las fiestas en un ambiente de armonía, como ha sido la tradición a lo largo de los años. La participación y el entusiasmo de la comunidad son vitales para que esta festividad, considerada la más importante del pueblo, se lleve a cabo con éxito.
A pesar de los desafíos que presentan las obras, el espíritu festivo de Otos sigue vivo. La comunidad se ha unido para encontrar soluciones y mantener la esencia de las celebraciones, demostrando que la colaboración y el compromiso son fundamentales en momentos de cambio. Las fiestas patronales de Otos, aunque diferentes este año, seguirán siendo un reflejo de la identidad y la cultura de sus habitantes, quienes están dispuestos a adaptarse y encontrar nuevas formas de celebrar sus tradiciones.