Un juzgado de València ha iniciado una investigación sobre una pareja tras el ingreso de su hijo de tres años en el Hospital La Fe, donde se detectó que había consumido cocaína y cannabis. El menor fue llevado al hospital debido a un cuadro convulsivo, lo que llevó a los médicos a sospechar de una intoxicación por drogas. Los padres, de 46 y 26 años, están en libertad a la espera de ser citados por el juzgado, enfrentando acusaciones de abandono de menor y un delito contra la salud pública.
### Circunstancias del Ingreso del Menor
El ingreso del niño en el hospital se produjo el 29 de julio, cuando sus padres lo llevaron a urgencias pediátricas tras observar que se encontraba rígido y sufría convulsiones. Al llegar, los médicos realizaron un examen exhaustivo y decidieron hacer análisis de sangre y orina, que confirmaron la presencia de metabolitos de cocaína y tetrahidrocannabinol (THC), el componente psicoactivo del cannabis. Esta situación llevó a los profesionales de la salud a informar a las autoridades sobre el caso, dado que se trataba de un menor en riesgo.
La Policía Nacional fue notificada de inmediato, y el caso fue asignado al Grupo de Menores (Grume), que se encarga de investigar situaciones que involucran a niños en riesgo. Los padres fueron citados a la Jefatura Superior de Policía de València, donde se les informó de su detención y se les tomó declaración con asistencia letrada. Aunque quedaron en libertad, se les advirtió que debían comparecer ante el juzgado cuando fueran requeridos.
### La Respuesta de las Autoridades y el Estado del Menor
Mientras se lleva a cabo la investigación, el menor permanece ingresado en el hospital, donde se le está proporcionando la atención necesaria. La Generalitat ha asumido temporalmente la tutela del niño, lo que implica que se evaluará la capacidad de los padres para cuidar de él en el futuro. Según informes, el niño se encuentra en buen estado de salud, con una adecuada alimentación e higiene, lo que sugiere que podría ser posible su reintegración con sus padres si se determina que son capaces de proporcionarle un entorno seguro.
Este caso ha puesto de manifiesto un problema más amplio en la sociedad española, donde se estima que un 23% de los menores de 5 años están expuestos de forma crónica a drogas en su entorno. El Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones ha señalado que la exposición a sustancias tóxicas en la infancia puede ocurrir a través del humo del consumo de drogas o por la ingesta accidental de restos de estas sustancias en el hogar. Aunque estos casos son considerados aislados, la realidad es que la exposición a drogas en la infancia es un problema que requiere atención y acción por parte de las autoridades.
La situación del menor y la investigación en curso resaltan la importancia de la protección infantil y la necesidad de intervenciones adecuadas para garantizar el bienestar de los niños en situaciones de riesgo. Las autoridades están trabajando para esclarecer los hechos y tomar las medidas necesarias para proteger al menor y asegurar su futuro.