La Comunitat Valenciana se prepara para un cambio significativo en su clima, con la llegada de lluvias y tormentas que marcarán el final de un verano inusualmente cálido. Tras un periodo prolongado de altas temperaturas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo que alerta sobre la posibilidad de precipitaciones intensas y tormentas en diversas áreas del territorio valenciano. Este fenómeno se espera que se desarrolle principalmente durante la tarde de hoy, aunque se anticipa que podría extenderse a lo largo de la próxima semana con la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) proveniente del Atlántico.
**Previsión Meteorológica: Lluvias y Granizo**
Las tormentas que se prevén para hoy afectarán principalmente a la franja interior y al litoral sur de Valencia, así como al interior y las zonas costeras del norte de Alicante. Según el aviso de Aemet, se podrían acumular hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, lo que podría ir acompañado de granizo. Este cambio en las condiciones meteorológicas es un alivio para muchos, ya que el verano ha estado marcado por episodios de calor extremo, donde las temperaturas han superado los 44 ºC en algunas localidades.
El sábado se espera un día sin precipitaciones, pero el domingo podría traer de vuelta las lluvias, que podrían persistir durante varios días. La llegada de la DANA, que se caracteriza por un embolsamiento de aire frío en altura, podría provocar un descenso significativo en las temperaturas, llevando los termómetros a niveles más típicos para esta época del año. Se estima que las temperaturas en la franja interior podrían superar los 30 ºC, mientras que en la costa podrían mantenerse por debajo de esta cifra, marcando una diferencia térmica de más de 10 ºC en comparación con el fin de semana anterior.
**Riesgo de Incendios y Medidas de Seguridad**
A pesar de la disminución de las temperaturas, el riesgo de incendios forestales sigue siendo una preocupación en la Comunitat Valenciana. Las condiciones climáticas han llevado a que Emergencias rebaje el nivel de preemergencia por fuego a «bajo» en gran parte de Valencia, aunque se mantiene un aviso de riesgo «alto» en varias áreas del norte de la Comunitat Valenciana, así como en el litoral sur de Valencia. La posibilidad de tormentas secas, que pueden generar rayos, añade un nivel adicional de riesgo, ya que estos fenómenos pueden provocar incendios en áreas ya afectadas por condiciones secas.
El incendio más significativo hasta la fecha en 2025 ha sido el de Teresa de Cofrentes, que ha calcinado más de 500 hectáreas en el macizo del Caroig. Sin embargo, la situación más crítica se está viviendo en el noroeste de España, donde se han quemado aproximadamente 400.000 hectáreas. La llegada de la DANA y el cambio en las condiciones meteorológicas podrían ofrecer un respiro, ayudando a mitigar el riesgo de incendios en la región.
Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados sobre las actualizaciones de los avisos meteorológicos y de emergencias, ya que la situación puede cambiar rápidamente. Las autoridades recomiendan estar atentos a las recomendaciones de seguridad y a las alertas emitidas por Aemet y otros organismos competentes. La combinación de lluvias y el riesgo de crecidas súbitas en barrancos y ramblas es un recordatorio de la importancia de la precaución, especialmente en áreas que han experimentado sequías prolongadas.
La llegada de lluvias y tormentas no solo representa un cambio en el clima, sino también una oportunidad para que la naturaleza recupere parte del agua que ha faltado durante los meses de calor. Sin embargo, es crucial que se tomen las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y minimizar el impacto de estos fenómenos meteorológicos. La previsión de lluvias y tormentas es un recordatorio de la variabilidad del clima y la necesidad de estar preparados para cualquier eventualidad que pueda surgir en el futuro cercano.