La Comunitat Valenciana se enfrenta a una ola de calor que promete ser intensa, con temperaturas que alcanzarán máximas de entre 38 y 40 grados Celsius. La Conselleria de Sanidad ha emitido un aviso de riesgo rojo que afecta a 139 municipios distribuidos en 16 comarcas de la región. Este fenómeno meteorológico comenzará a sentirse desde el sábado y se extenderá hasta el martes 1 de julio, con los días más críticos previstos para el domingo y el lunes.
**Municipios en Riesgo Rojo**
El aviso de riesgo rojo se ha establecido especialmente en los valles del Júcar y del Segura, donde se anticipa que las temperaturas superen los 40 grados en amplias áreas. Además, se prevén noches tropicales con mínimas que oscilarán entre los 23 y 25 grados, lo que puede agravar la situación de salud pública. Entre los municipios que se encuentran en esta categoría de riesgo se incluyen:
– **Alt Palància**: Castellnovo, Geldo, Navajas, Sot de Ferrer
– **Baix Maestrat**: Canet lo Roig, la Pobla de Benifassà, la Salzadella, San Rafael del Río, Sant Mateu
– **Baix Segura**: Benferri, Bigastro, Callosa de Segura, Cox, Granja de Rocamora, Rafal, Redován, San Isidro
– **Camp de Túria**: Riba-roja de Túria, Benaguasil, Benissanó, l’Eliana, la Pobla de Vallbona, Llíria, Vilamarxant
– **Els Ports**: Cinctorres, Forcall, Herbers, la Mata de Morella, Morella, Olocau del Rey, Palanques, Portell de Morella, Todolella, Vallibona, Villores, Zorita del Maestrazgo, Castellfort
– **L’Alcalatén**: Useras
– **L’Alt Maestrat**: Catí, Albocàsser, Ares del Maestrat, Benassal, La Torre d’en Besora, Tírig, Vilar de Canes
– **La Foia de Bunyol**: Alborache, Cheste, Godelleta, Macastre, Dos Aguas
– **La Marina Alta**: Beniarbeig, Benidoleig, El Verger, Els Poblets, Ondara, Sagra, Sanet y Negrals, Tormos
– **La Plana Alta**: Benlloc, la Torre d’en Doménec, Les Coves de Vinromà, Sant Joan de Moró, Sierra Engarcerán, Vall d’Alba, Vilafamés, Vilanova d’Alcoleal
Además, el riesgo alto también afecta a otros municipios en la región, como Artana, Betxí, Eslida, la Vall d’Uixó, entre otros. La lista completa de municipios afectados se puede consultar en el sistema de vigilancia de temperaturas extremas de la Comunitat Valenciana.
**Consejos para Afrontar el Calor**
Ante la inminente ola de calor, la Conselleria de Sanidad ha emitido una serie de recomendaciones para mitigar los efectos del calor extremo en la población. Es fundamental seguir estas pautas para proteger la salud, especialmente de los grupos más vulnerables como los ancianos, los enfermos y los niños pequeños. Las recomendaciones incluyen:
– **Hidratación**: Beber abundantes líquidos, incluso si no se tiene sed. Se aconseja evitar bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
– **Alimentación**: Consumir abundantes ensaladas, frutas y verduras que ayuden a mantener el cuerpo fresco y bien hidratado.
– **Cuidado con el sol**: Evitar la exposición directa al sol entre las 12 y las 17 horas, cuando los rayos solares son más intensos.
– **Ejercicio físico**: No realizar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día.
– **Cuidado de personas vulnerables**: Prestar especial atención a los mayores, enfermos y niños, asegurándose de que estén en un ambiente fresco y bien hidratados.
– **Precauciones con vehículos**: No dejar a nadie dentro de un coche estacionado, ya que las temperaturas pueden alcanzar niveles peligrosos en poco tiempo.
– **Uso de protección solar**: Aplicar cremas protectoras adecuadas para evitar quemaduras solares.
La ola de calor que se avecina es un recordatorio de la importancia de cuidar nuestra salud y la de los demás. La prevención y la atención a las recomendaciones de las autoridades sanitarias son clave para afrontar este fenómeno meteorológico de manera segura.