Carlos Alcaraz, el joven tenista español, ha demostrado una vez más su capacidad de resiliencia al avanzar a los cuartos de final del torneo de Tokio, a pesar de haber enfrentado un problema en su tobillo izquierdo. En un partido que se llevó a cabo el 27 de septiembre de 2025, Alcaraz se enfrentó al belga Zizou Bergs y logró una victoria convincente con un marcador de 6-4 y 6-3. Este triunfo marca su decimotercera aparición en cuartos de final en lo que va del año, consolidando su posición como uno de los mejores tenistas del circuito.
La preocupación por su tobillo surgió tras un incidente en su partido de debut contra Sebastián Báez, donde sufrió una torcedura. A pesar de las dudas iniciales sobre su participación en el encuentro contra Bergs, Alcaraz se sometió a una serie de ejercicios de prueba que confirmaron que estaba en condiciones de jugar. Aunque el partido no fue su mejor actuación, el murciano mostró una notable capacidad para superar sus dificultades y mantener el control del juego.
A lo largo del encuentro, Alcaraz mostró destellos de su talento, aunque también enfrentó dificultades, especialmente con su segundo servicio. A pesar de haber tenido un US Open casi perfecto, donde su saque fue una de sus principales armas, en Tokio se notó una disminución en su efectividad. En el partido contra Bergs, ganó solo nueve de los 23 puntos disputados con su segundo servicio, lo que refleja una inconsistencia que no había mostrado en torneos anteriores.
El belga Bergs, que ocupa el puesto 45 en el ranking mundial, comenzó el partido tomando la delantera con un quiebre de servicio, pero Alcaraz rápidamente recuperó el control. Cada vez que Bergs lograba quebrar el saque del español, este respondía de inmediato, lo que generó frustración en su oponente. A pesar de no estar en su mejor forma, Alcaraz logró mantener la calma y asegurar su lugar en la siguiente ronda.
El próximo desafío para Alcaraz será el estadounidense Brandon Nakashima, quien avanzó tras eliminar al húngaro Marton Fucsovics. Ambos tenistas se han enfrentado en dos ocasiones anteriores, con Alcaraz saliendo victorioso en ambas. Sin embargo, el tiempo transcurrido desde esos encuentros podría jugar un papel importante en el desarrollo del próximo partido.
### Contexto del torneo y competidores
El torneo de Tokio ha sido un campo de batalla para muchos de los mejores tenistas del mundo, y Alcaraz no es la única estrella en la competición. Casper Ruud, quien ha sido compañero de Alcaraz en la Laver Cup, también sigue en la contienda y podría convertirse en un rival en las semifinales si ambos logran avanzar. Por otro lado, otros competidores como Holger Rune y Taylor Fritz han demostrado su valía al avanzar en el cuadro, lo que añade un nivel adicional de competencia al torneo.
La lucha por el número uno del ranking mundial también se intensifica en este evento, con Jannik Sinner avanzando a cuartos de final en Pekín, lo que mantiene la presión sobre Alcaraz y otros contendientes. La dinámica del torneo, junto con la presión de mantener su posición en el ranking, añade un nivel de complejidad a cada partido que Alcaraz enfrenta.
A medida que se acerca la fase final del torneo, la expectativa crece entre los aficionados y expertos del tenis. La capacidad de Alcaraz para manejar la presión y superar sus problemas físicos será crucial en su búsqueda por el título en Tokio. Con su talento y determinación, el joven tenista está preparado para enfrentar cualquier desafío que se le presente en el camino hacia la victoria.