El tráfico en Valencia ha experimentado un colapso significativo, especialmente en dirección a Alicante, debido a las obras de restitución de las estructuras colapsadas en el barranco del Gallego. Esta situación ha generado más de 20 kilómetros de retenciones en la A-7, afectando no solo a esta vía principal, sino también a otras carreteras importantes de la región. La congestión se extiende desde el kilómetro 314 hasta el 335, abarcando un trayecto que va desde Museros hasta Riba-Roja, cerca del Polígono de Loriguilla.
Las obras, que comenzaron en la noche del 21 de octubre, son una respuesta a los daños causados por la dana del 29 de octubre de 2024. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado que los cortes de tráfico están programados para realizarse durante la noche, desde las 22:00 hasta las 6:00 horas, con el objetivo de minimizar el impacto en la circulación diurna. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la situación ha resultado en un aumento considerable de la congestión en las horas pico.
### Detalles de las Obras y su Impacto en el Tráfico
Las obras en la A-7 son necesarias para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía, ya que se están realizando trabajos de pavimentación y señalización. Durante las noches del 21 al 23 de octubre, se llevará a cabo un corte completo de la calzada en dirección a Alicante para la pavimentación de los entronques y la señalización. Esta fase incluye la restitución de la calzada primitiva, lo que implica un estrechamiento de los carriles. Se espera que, tras estas obras, se disponga de un carril de trabajo junto a la mediana para completar la instalación de la barrera New Jersey de hormigón.
Además, se han programado cortes adicionales en las noches del 3 al 7 de noviembre, donde se realizarán cortes completos en ambos sentidos de la A-7 para el extendido de aglomerado. La calzada en dirección a Alicante se finalizará durante la noche del 3 al 4 de noviembre, mientras que la dirección a Barcelona será señalizada con pintura de obra para facilitar el acceso de los camiones que transporten materiales de demolición.
La congestión no solo afecta a la A-7, sino que también se extiende a otras vías importantes como la V-30 y la CV-35. En la V-30, se han reportado atascos de hasta 9 kilómetros desde la pedanía de Forn d’Alcedo hasta la incorporación a la carretera de Alicante por la V-31. En la CV-35, la situación es similar, con problemas de tráfico en la incorporación a la A-7 a la altura de la Canyada.
### Consecuencias para los Conductores y Recomendaciones
La situación actual del tráfico en Valencia ha generado frustración entre los conductores, quienes se enfrentan a largos tiempos de espera y retrasos en sus desplazamientos. Para mitigar el impacto de estas obras, se recomienda a los conductores planificar sus rutas con antelación y considerar alternativas de transporte. Utilizar aplicaciones de navegación que ofrezcan información en tiempo real sobre el tráfico puede ser de gran ayuda para evitar las áreas más congestionadas.
Además, es aconsejable estar al tanto de las actualizaciones de la DGT y las autoridades locales sobre el estado de las obras y los cortes de tráfico programados. La información sobre las condiciones del tráfico puede cambiar rápidamente, y estar informado puede ayudar a los conductores a tomar decisiones más acertadas sobre sus rutas.
En resumen, el colapso del tráfico en Valencia es un problema significativo que afecta a miles de conductores diariamente. Las obras en la A-7 son necesarias para garantizar la seguridad de la infraestructura vial, pero también requieren paciencia y planificación por parte de los usuarios de la carretera. Con el tiempo, se espera que estas mejoras contribuyan a una circulación más fluida y segura en la región.