En el contexto político actual de la Comunidad Valenciana, la gestión de la vicepresidenta Susana Camarero durante la reciente dana ha sido objeto de intensas críticas y controversias. La oposición, liderada por el PSPV, ha intentado poner en el centro del debate la reprobación de Camarero, argumentando que su ausencia en momentos críticos ha puesto en riesgo a los ciudadanos. Sin embargo, esta iniciativa ha sido desactivada por el Partido Popular (PP) y Vox, quienes defienden la actuación de la vicepresidenta y critican a los socialistas por lo que consideran un intento de aprovechar la situación para obtener réditos políticos.
La situación se ha intensificado en Les Corts, donde Rosa Peris, diputada del PSPV, ha defendido la propuesta de reprobación, señalando que Camarero no solo se ausentó del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) durante la crisis, sino que también ha ocultado información crucial sobre la atención a personas dependientes. Según Peris, esta falta de atención ha tenido consecuencias graves, y la reprobación es una forma de exigir responsabilidades a quienes están al mando.
Por su parte, Joaquín Alés, de Vox, ha criticado al PSPV por lo que considera un intento de manipulación política. Alés ha argumentado que la oposición busca ensuciar la gestión del PP y de Camarero, mientras que la realidad es que hubo negligencias en la gestión de la emergencia, pero estas no son exclusivas del actual gobierno. En su intervención, Alés ha recordado que la responsabilidad de la gestión de emergencias es compartida y que el bipartidismo ha dejado problemas sin resolver que contribuyen a la crisis actual.
### La Respuesta del PP y la Defensa de Camarero
El PP ha salido en defensa de Susana Camarero, argumentando que su gestión ha sido efectiva y que ha estado presente en todo momento, aunque no físicamente en el Cecopi. Elena Bastidas, diputada del PP, ha calificado la propuesta de reprobación como un «circo» orquestado por el PSPV, que busca desviar la atención de sus propias fallas en la gestión de la crisis. Bastidas ha enfatizado que Camarero ha estado coordinando la respuesta a la emergencia desde otras instancias y que su secretario autonómico ha estado presente en el Cecopi, asegurando que no se ha abandonado a nadie.
La diputada del PP también ha criticado a Peris por lo que considera un ataque infundado y ha defendido la labor de Camarero en la atención a los ciudadanos durante la dana. Según Bastidas, la vicepresidenta ha logrado cifras récord en servicios sociales y ha demostrado valentía al enfrentar al gobierno central. En este sentido, el PP ha intentado posicionar a Camarero como una figura fuerte y capaz, en contraposición a las críticas de la oposición.
### La Perspectiva de Compromís y la Coalición de Apoyo
La coalición Compromís ha mostrado su apoyo al PSPV en esta controversia, argumentando que la gestión de la dana ha sido deficiente y que Camarero es responsable de las consecuencias de su ausencia. Nathalie Torres, diputada de Compromís, ha señalado que la ciudadanía ya ha reprobado a Camarero por su falta de acción y ha instado a los diputados del PP a asumir la responsabilidad de sus decisiones. Torres ha criticado la falta de valentía de algunos miembros del PP, sugiriendo que su apoyo a Camarero es más un intento de mantener el poder que de servir a los ciudadanos.
La tensión en Les Corts refleja un panorama político polarizado, donde cada partido busca capitalizar la situación a su favor. La reprobación de Camarero se ha convertido en un símbolo de la lucha entre el PSPV y el PP, con Vox actuando como un actor clave en la defensa del gobierno actual. Mientras tanto, la ciudadanía observa cómo se desarrollan estos conflictos, preguntándose si sus necesidades están siendo atendidas en medio de la batalla política.
En este contexto, es fundamental que los ciudadanos mantengan un seguimiento de las acciones de sus representantes y exijan transparencia y responsabilidad en la gestión de emergencias. La política no solo se trata de debates en Les Corts, sino de la vida real de las personas que dependen de una respuesta efectiva y oportuna en momentos de crisis. La gestión de la dana y la respuesta de los partidos políticos son un reflejo de cómo se manejan las crisis en la Comunidad Valenciana y de la importancia de la rendición de cuentas en el ámbito político.