Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    miércoles, octubre 1
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Economía

    Controversia por un Complejo Turístico en la Frontera de Albaida y Atzeneta

    adminBy admin1 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La propuesta de un nuevo complejo turístico en la frontera entre Albaida y Atzeneta d’Albaida ha generado un intenso debate entre los promotores del proyecto y los vecinos de la zona. La iniciativa, que incluye una casa rural y un área de acampada para autocaravanas, ha sido objeto de críticas por parte de los residentes, quienes han expresado sus preocupaciones sobre el impacto que podría tener en la tranquilidad y el bienestar de la comunidad. En este artículo, exploraremos los detalles del proyecto, las alegaciones de los vecinos y la respuesta de las autoridades locales.

    ### Un Proyecto Turístico en Terreno Rural

    El complejo turístico propuesto se ubica en dos parcelas de suelo rural no urbanizable y tiene como objetivo ofrecer alojamiento y actividades recreativas. Según la propuesta, el proyecto contempla la rehabilitación de una casa rural existente y la creación de un área de acampada con capacidad para 34 personas. Además, se planea ofrecer servicios complementarios como eventos culturales, catering y degustaciones de productos locales, con la intención de promover el turismo en la región.

    Sin embargo, para que el proyecto avance, es necesario obtener una Declaración de Interés Comunitario (DIC). En este contexto, el Servicio Territorial de Turismo de la Generalitat ha emitido un informe negativo, argumentando que la propuesta no se ajusta a una actividad concreta de alojamiento turístico. En su lugar, el informe sugiere que el promotor opte por una de las tres modalidades de alojamiento que permiten un aforo máximo de 16 personas, como una casa rural, un camping o un área de pernocta.

    Los vecinos han manifestado su oposición al proyecto, citando preocupaciones sobre la contaminación acústica, comportamientos incívicos asociados al consumo de alcohol y la privación del sueño. En un informe conjunto, tres residentes colindantes han señalado que en la finca ya se llevan a cabo actividades de restauración y música al aire libre desde 2020, lo que ha generado un aumento en la afluencia de personas y, por ende, en las molestias.

    ### Alegaciones de los Vecinos y Respuesta de las Autoridades

    Los residentes han presentado sus alegaciones a la Generalitat, argumentando que la actividad de restauración propuesta en el complejo contraviene el informe de compatibilidad urbanística emitido por el Ayuntamiento de Albaida en 2020. Este informe fue favorable respecto a la posible implantación de la instalación de alojamiento rural, pero desfavorable en lo que respecta a la actividad de restauración, que se considera incompatible con el planeamiento urbanístico y las ordenanzas municipales.

    Los vecinos también han destacado que el proyecto se encuentra a solo 200 metros del núcleo urbano de Atzeneta y a 1 kilómetro de Albaida, a pesar de que la normativa exige una distancia mínima de 5 kilómetros con respecto a suelo urbano. En sus alegaciones, los residentes han solicitado al Servicio Territorial de Urbanismo que deniegue la DIC solicitada por la promotora, aunque han mostrado disposición a aceptar la modalidad de casa rural compartida, siempre que no exceda la capacidad máxima de 16 personas y se eliminen los servicios complementarios de restauración y eventos.

    El promotor del proyecto ha defendido la iniciativa, argumentando que el impacto de la actividad será bajo y que se integrará adecuadamente en el paisaje. Además, se ha señalado que la actividad no provocará un cambio significativo en el nivel de ruido existente en la zona, que ya cuenta con fuentes de ruido derivadas del tráfico de las carreteras cercanas. La propuesta también enfatiza la generación de empleo y actividad económica en la región, lo que podría ser beneficioso para la comunidad.

    Por otro lado, es importante mencionar que el Servicio Territorial de Turismo de la Generalitat ha aprobado otros proyectos turísticos en suelo no urbanizable en el término municipal de Enguera, como un camping ecológico y una casa rural, a pesar de que estos también se encuentran a menos de 5 kilómetros de suelo urbano. Esta discrepancia en la evaluación de proyectos similares ha generado aún más controversia entre los vecinos y las autoridades locales.

    La situación actual del proyecto turístico en Albaida y Atzeneta refleja un conflicto común en muchas comunidades rurales donde el desarrollo turístico se enfrenta a la resistencia de los residentes locales. La búsqueda de un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de la calidad de vida de los vecinos es un desafío constante que requiere un diálogo abierto y constructivo entre todas las partes involucradas. A medida que avanza la tramitación de la DIC, será crucial observar cómo se desarrollan las negociaciones y si se pueden encontrar soluciones que satisfagan tanto a los promotores como a los residentes.

    albaida atzeneta complejo controversia turismo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Valencia

    Llíria Refuerza su Atractivo Turístico con Nuevas Iniciativas

    1 de octubre de 2025
    Política

    Controversia Lingüística en la Comunidad Valenciana: La Reprobación de Albares y Morant

    1 de octubre de 2025
    Economía

    Denuncias de Abuso en el Sector de Limpieza: La Lucha por Derechos Laborales en Valencia

    1 de octubre de 2025
    Economía

    Cierre Total del Centro Comercial Bonaire por Alerta Meteorológica en Valencia

    1 de octubre de 2025
    Política

    La Controversia Judicial que Envuelve a Santos Cerdán: Audios y Acusaciones de Corrupción

    1 de octubre de 2025
    Economía

    Impacto de las Lluvias en el Tráfico y la Infraestructura de Valencia

    30 de septiembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Dolor de una Pérdida: Pablo Pisa y su Triste Adiós a su Madre

    1 de octubre de 2025

    Violencia en Sevilla: Asesinato y Heridos en un Asalto Nocturno

    1 de octubre de 2025

    Telma Ortiz: Un Nuevo Comienzo Tras la Ruptura con Robert Gavin

    1 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.