Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    martes, agosto 19
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Economía

    Crecimiento y Diversificación en el Sector Agroalimentario Valenciano

    By 22 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El sector agroalimentario en la Comunidad Valenciana está viviendo un momento de expansión y diversificación sin precedentes. Empresas como SanLucar, Bollo International Fruits (BNF) y Atitlan están liderando esta transformación, buscando no solo consolidar su presencia en el mercado nacional, sino también explorar nuevas oportunidades en el ámbito internacional. Este artículo examina las estrategias adoptadas por estas empresas y el impacto que tienen en la economía local y en el mercado europeo.

    **Expansión Internacional de SanLucar**
    SanLucar, una de las multinacionales más destacadas en el sector hortofrutícola, ha dado un paso significativo al adquirir la empresa francesa Buonanno. Esta compra no solo amplía su presencia en Francia, el tercer mayor mercado europeo de frutas y verduras, sino que también refuerza su estrategia de crecimiento en un sector altamente competitivo. Con ventas anuales que superan los 634 millones de euros, SanLucar busca aprovechar la posición de Buonanno, que cuenta con más de 50 años de experiencia en la importación y exportación de productos frescos.

    La adquisición de Buonanno es estratégica, ya que Francia representa un mercado clave, con un volumen de 10 millones de toneladas de frutas y verduras y un valor de 25.000 millones de euros. Armin Rehberg, CEO de SanLucar, ha expresado su entusiasmo por las oportunidades que esta colaboración traerá, destacando que la nueva plataforma logística permitirá entregas rápidas en toda Francia y en otros países cercanos como España y Portugal. Esta agilidad en la distribución es crucial para mantener la frescura de los productos y satisfacer la demanda del consumidor.

    **Innovación y Nuevas Alianzas en el Mercado Local**
    Por otro lado, Bollo International Fruits y The Natural Fruit Company están también en una fase de crecimiento acelerado. BNF ha integrado a su grupo la empresa granadina Cortijo Cuevas, especializada en el procesado de frutas frescas. Esta alianza busca diversificar su oferta, incorporando productos como la piña a su catálogo, lo que refleja una tendencia hacia la innovación en el sector. Con unas ventas cercanas a los 500 millones de euros y 2.000 hectáreas de cultivo, BNF está bien posicionada para liderar el mercado de fruta cortada, un segmento en crecimiento que responde a las nuevas demandas de los consumidores por productos más prácticos y listos para consumir.

    La estrategia de BNF y Fremman Capital se centra en crear un modelo de negocio más integrado y global, lo que les permitirá competir de manera más efectiva en un mercado cada vez más exigente. La adquisición de nuevas empresas y la diversificación de productos son pasos clave en esta dirección, permitiendo a la compañía adaptarse a las tendencias del mercado y a las preferencias de los consumidores.

    **Inversiones en Proyectos Agrícolas**
    El grupo Atitlan, liderado por Roberto Centeno y Aritza Rodero, también está haciendo olas en el sector agroalimentario. Con una inversión de 500 millones de euros en proyectos agrícolas en España y Portugal a través de su plataforma Atgro, Atitlan está apostando por el futuro del sector. Esta iniciativa se centra en frutos secos y ‘superfrutas’, un nicho de mercado que ha ganado popularidad en los últimos años debido a la creciente demanda de productos saludables.

    Atgro, gestionada por la filial Elaia, ha realizado inversiones significativas en cultivos de almendra, aguacate y otros productos, transformando más de 20.000 hectáreas. Esta experiencia en la gestión de procesos agronómicos ha posicionado a Atgro como un referente en el sector, lo que les permite atraer más inversiones y expandir su base de operaciones. La colaboración con el Banco Santander como accionista minoritario también aporta un valor añadido, ya que el banco ofrece su conocimiento local y su fuerza comercial para impulsar el crecimiento de Atgro.

    **Atractivo del Mercado de Fincas Rústicas**
    La Comunitat Valenciana se ha convertido en un destino atractivo para inversores que buscan diversificar sus carteras en el sector de fincas rústicas. Según un informe reciente, el año 2024 cerró con 16.984 operaciones de compraventa en el territorio valenciano, lo que refleja un interés creciente por parte de fondos de inversión, grandes corporaciones y particulares. Este auge en la inversión se debe al potencial de rentabilidad a largo plazo que ofrece el sector agroalimentario, especialmente en un contexto donde la producción de cítricos sigue siendo predominante en la región.

    La Comunidad Valenciana, que cuenta con más de 71.000 hectáreas de naranjos y 63.000 de mandarinos, se mantiene como el principal productor de cítricos en España. Esta posición, combinada con el interés de los inversores, sugiere que el sector agroalimentario valenciano no solo está en crecimiento, sino que también está diversificándose hacia nuevas oportunidades y mercados, lo que promete un futuro brillante para la economía local y regional.

    Comunidad Valenciana Crecimiento agroalimentario Diversificación Innovación agrícola Sector agroalimentario
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Despido Injustificado: El Caso de un Empleado de Carrefour y sus Pastelitos de Cumpleaños

    17 de agosto de 2025
    Economía

    El Barrio de la Aguja: Un Refugio de Historia y Tradición en València

    16 de agosto de 2025
    Economía

    Análisis de la Temperatura en los Barrios de València: Un Estudio Revelador

    16 de agosto de 2025
    Economía

    El Aeropuerto de Valencia Amplía sus Conexiones Aéreas con Nuevas Rutas

    16 de agosto de 2025
    Economía

    El Centro Comercial Infinity: Un Proyecto Transformador para València

    15 de agosto de 2025
    Economía

    El Futuro de la Facturación Electrónica en España: Verifactu y sus Implicaciones

    14 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Crisis de Drogas en Prisiones: Nuevas Amenazas en Botafuegos

    17 de agosto de 2025

    Tragedia en el Pantano de Alloz: Un Joven Pierde la Vida en un Ahogamiento

    17 de agosto de 2025

    Rosalía: La Influencia de la Moda en su Trayectoria Artística

    17 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.