Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    jueves, agosto 7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Economía

    Desafíos en la Construcción de Viviendas en la Comunitat Valenciana: El Papel de Sareb

    adminBy admin6 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La situación del mercado inmobiliario en la Comunitat Valenciana se encuentra en un punto crítico, marcado por la presencia de Sareb, el conocido como ‘banco malo’. Esta entidad, creada para gestionar activos tóxicos de la crisis financiera, tiene en su poder una bolsa de suelo finalista que podría permitir la construcción de 20.146 viviendas. Sin embargo, a pesar de contar con 2.407 solares listos para ser desarrollados, la realidad es que muchos de estos terrenos no han salido al mercado, lo que ha generado una creciente preocupación entre los promotores inmobiliarios.

    ### La Dificultad de Acceder a Terrenos Asequibles

    Uno de los principales problemas que enfrenta el sector promotor es la escasez de terrenos asequibles. Un estudio reciente realizado por Funcas, un centro de investigaciones económicas, revela que Sareb tiene un stock de activos que incluye 986 suelos en Valencia, 1.064 en Castellón y 507 en Alicante, todos ellos preparados para la construcción de miles de viviendas. Sin embargo, muchos de estos terrenos están ubicados en áreas con poca demanda, lo que limita su viabilidad para proyectos de vivienda asequible.

    Los promotores han expresado su frustración ante la falta de suelos que cumplan con los requisitos de coste y ubicación. La regulación estricta que rige a los bancos desde la crisis bancaria ha llevado a una mayor cautela en la financiación de nuevos proyectos. Los bancos ahora exigen ventas significativas sobre plano, lo que dificulta aún más la posibilidad de desarrollar viviendas que sean accesibles para la población en general.

    La situación se complica aún más por el hecho de que Sareb ha reservado los mejores solares para transferirlos a Sepes, la entidad pública encargada de la gestión de suelo y vivienda. Este traspaso, que incluye 40.000 viviendas ya terminadas y 2.400 suelos con capacidad para construir otras 55.000, busca colaborar en la creación de un parque estatal de vivienda de alquiler social o asequible. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de estos terrenos genera inquietud entre los promotores, quienes ven cómo sus oportunidades de desarrollo se ven limitadas.

    ### El Aumento de Precios en el Mercado de Vivienda Nueva

    A pesar de la falta de terrenos asequibles, el mercado de la vivienda nueva en la Comunitat Valenciana ha mostrado un notable dinamismo. Según un informe de Sociedad de Tasación, el precio medio de la vivienda nueva ha alcanzado los 2.165 euros por metro cuadrado, una cifra que no se veía desde diciembre de 2008. Este aumento del 4% en los últimos seis meses y del 7,4% en el último año refleja una tendencia al alza que preocupa a muchos, ya que se acerca a los máximos históricos alcanzados en 2007.

    València se destaca como la capital donde más ha crecido el precio de la vivienda nueva, con un incremento del 7,9% en el último año, superando la media nacional. Alicante y Castellón también han experimentado aumentos significativos, lo que indica que, a pesar de la crisis de suelo, la demanda por viviendas sigue siendo alta. Sin embargo, este crecimiento de precios plantea un desafío adicional: la accesibilidad de la vivienda para la población.

    El delegado general de Valencia de Sociedad de Tasación, Alberto de Jorge, ha señalado que el mercado de vivienda nueva continúa mostrando un notable dinamismo, pero también ha advertido que este aumento de precios puede dificultar el acceso a la vivienda para muchos ciudadanos. La combinación de la escasez de terrenos asequibles y el aumento de precios crea un escenario complicado para aquellos que buscan adquirir una vivienda en la región.

    En resumen, la situación del mercado inmobiliario en la Comunitat Valenciana es compleja y multifacética. La falta de suelos asequibles, la regulación estricta en la financiación de proyectos y el aumento de precios en el mercado de vivienda nueva son solo algunos de los desafíos que enfrenta el sector. A medida que Sareb continúa gestionando su stock de activos, la pregunta que queda es cómo se podrá equilibrar la necesidad de vivienda asequible con la realidad del mercado actual.

    Comunitat Valenciana Construcción desafíos Sareb vivienda
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Análisis de la Ocupación Hotelera en València: Tendencias y Perspectivas

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Desafíos y Oportunidades en la Selección Española de Baloncesto

    6 de agosto de 2025
    Economía

    Beneficios Sociales de la Diputación de Valencia: Apoyo a Funcionarios en Tiempos Difíciles

    6 de agosto de 2025
    Economía

    El Futuro Político de Mónica Oltra: Rumores y Posibilidades en València

    5 de agosto de 2025
    Economía

    Avances en la Gigafactoría de Sagunt: Oportunidades de Inversión en Parc Sagunt II

    5 de agosto de 2025
    Economía

    Müller Expande su Presencia en España con una Nueva Tienda en La Pobla de Vallbona

    5 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Antonio Banderas y la Boda de su Hija: Un Momento de Emoción y Orgullo

    6 de agosto de 2025

    Agresión a una Jueza en Palma: Un Hecho Alarmante en el Sistema Judicial

    6 de agosto de 2025

    Un Año de Recuerdos: La Familia Goyanes y su Camino hacia la Normalidad

    6 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.