Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    domingo, octubre 19
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Valencia

    Desigualdades en el Programa de Mamografías en la Comunitat Valenciana

    adminBy admin17 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el año 2024, un total de 431.663 mujeres en la Comunitat Valenciana deberían haberse sometido a una mamografía como parte del programa de cribado de cáncer de mama. Sin embargo, solo 341.446 fueron llamadas, lo que representa un 79,10 % del total. Esta situación ha sido denunciada por el PSPV en las Corts Valencianes, revelando que la participación fue de 223.414 mujeres, casi 12.000 menos que en el año anterior. Un informe interno del departamento de Sanidad ha puesto de manifiesto las diferencias significativas en la tasa de invitación entre las distintas unidades del programa de cribado.

    En particular, la unidad de Xàtiva ha registrado el peor dato, con solo el 40,05 % de las mujeres citadas, lo que significa que 10.970 valencianas no recibieron la invitación para realizarse la prueba. Este problema no es aislado, ya que la diputada de Compromís, Águeda Micó, ha compartido su experiencia personal, indicando que recibió la invitación para su primera mamografía con un retraso de hasta dos años. Micó ha calificado la situación como «muy preocupante» y ha criticado al Partido Popular por su postura en contra de la sanidad pública.

    La situación se complica aún más al considerar que hay un número indeterminado de mujeres que, debido a circunstancias particulares como haber padecido un cáncer de mama previo o tener otras patologías, no reciben la carta de invitación a pesar de estar dentro de la población diana del programa. Por ejemplo, en Benicarló, se envió invitación al 97,42 % de las mujeres, pero 197 no la recibieron. En Castellón, 10.225 valencianas no fueron llamadas, lo que representa una tasa de invitación del 74,99 %. En València, 31.885 mujeres no recibieron la carta, mientras que en Utiel, la tasa de invitación superó el 100 %, llamando a 93 personas más de las que deberían.

    El análisis por áreas revela que en Torrent, la tasa de invitación se sitúa en un 67,84 %, dejando a 6.680 mujeres sin ser llamadas. En Alzira, la situación es más favorable, con un 96,81 % de invitaciones enviadas, lo que significa que solo 695 misivas no fueron enviadas. Sin embargo, en Gandia, la cifra de mujeres no citadas asciende a 4.543, con una tasa de invitación del 71,40 %. En Dénia, 4.366 mujeres no recibieron la invitación, con una tasa de 68,06 %.

    La disparidad en las tasas de invitación ha generado un choque político, especialmente a la luz de los errores detectados en Andalucía, donde 2.000 mujeres se han visto afectadas. El actual Consell ha denunciado que el Botànic ha «abandonado» a 150.000 mujeres que llevaban dos años esperando ser llamadas para realizarse la mamografía. El PSPV ha afirmado que esta situación no es un caso aislado, sino parte de una política del PP que ha privatizado la sanidad pública. En respuesta, el conseller Marciano Gómez ha acusado al PSPV de utilizar el tema como una herramienta política y ha anunciado un compromiso para notificar los resultados de las mamografías en un plazo de 30 días como parte de un plan de impulso para el cribado del cáncer de mama.

    La importancia de la mamografía como herramienta de detección temprana del cáncer de mama es indiscutible. La detección precoz puede salvar vidas, y es fundamental que todas las mujeres en la población diana tengan acceso a estas pruebas. La falta de invitaciones y la disparidad en las tasas de citación no solo afectan la salud de las mujeres, sino que también generan desconfianza en el sistema de salud pública. La situación actual plantea la necesidad de una revisión exhaustiva del programa de cribado y de las políticas de salud pública en la Comunitat Valenciana para garantizar que todas las mujeres tengan acceso a la atención que necesitan.

    Además, es crucial que se implementen medidas para mejorar la comunicación entre los centros de salud y las pacientes, asegurando que todas las mujeres reciban la información necesaria sobre su salud y las pruebas a las que tienen derecho. La transparencia en la gestión del programa de mamografías y la rendición de cuentas son esenciales para restaurar la confianza en el sistema de salud pública y garantizar que se priorice la salud de las mujeres en la Comunitat Valenciana.

    Comunitat Valenciana Desigualdad mamografías prevención salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Valencia

    Análisis de la Siniestralidad Vial en la Comunitat Valenciana: Un Llamado a la Acción

    19 de octubre de 2025
    Sucesos

    Intervención Rápida Salva la Vida de un Hombre en València

    19 de octubre de 2025
    Actualidad

    Divertículos en el Colon: Comprendiendo su Impacto y Manejo

    19 de octubre de 2025
    Actualidad

    Aspectos Clave sobre los Divertículos en el Colon: Prevención y Tratamiento

    19 de octubre de 2025
    Estilo de Vida

    Avances en la Salud Cardiovascular: La Importancia de la Equidad de Género

    18 de octubre de 2025
    Valencia

    Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

    18 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Análisis de la Siniestralidad Vial en la Comunitat Valenciana: Un Llamado a la Acción

    19 de octubre de 2025

    La Emoción de Moto2: Agius Brilla en Phillip Island y la Lucha por el Campeonato se Intensifica

    19 de octubre de 2025

    José Antonio Rueda: El Rey de Moto3 y su Décima Victoria en Phillip Island

    19 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.