A medida que se acerca el inicio del nuevo curso político en Euskadi, EH Bildu ha dejado claro su posicionamiento en el panorama político actual. En una reciente rueda de prensa, Arnaldo Otegi, secretario general de la formación, reafirmó la disposición de su partido para mantener el apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de evitar la llegada de la extrema derecha al poder. Esta declaración se produce en un contexto donde la política vasca enfrenta importantes retos y donde la coalición soberanista busca consolidar su influencia tanto en Madrid como en Euskadi.
La respuesta de Otegi a la propuesta del lehendakari Imanol Pradales, quien convocó a los partidos a dialogar sobre los grandes desafíos de la comunidad, fue clara: cualquier acuerdo debe venir acompañado de un cambio en las políticas que han prevalecido en las últimas décadas. Otegi enfatizó que es necesario transformar las políticas que, según él, han agravado los problemas en Euskadi durante los últimos 40 o 50 años. Esta postura refleja la intención de EH Bildu de no solo ser un apoyo en el Gobierno central, sino también de posicionarse como una alternativa viable al PNV en el ámbito vasco.
### Estrategia de Diálogo y Colaboración
La voluntad de diálogo de EH Bildu se manifiesta en su intención de participar activamente en la ronda de conversaciones convocada por el lehendakari. Sin embargo, Otegi dejó claro que el apoyo a Sánchez no será incondicional. La formación soberanista busca establecer unas «premisas» que deben cumplirse antes de llegar a cualquier acuerdo. Esto incluye la necesidad de abordar los problemas de los servicios públicos y la responsabilidad de los partidos que han gobernado en el pasado.
Otegi subrayó que, aunque EH Bildu ha liderado ayuntamientos y ha tenido presencia en la Diputación de Gipuzkoa, no ha estado al frente del Gobierno vasco ni en Navarra, lo que implica que no puede asumir la responsabilidad de los problemas actuales. Esta declaración es un claro mensaje dirigido al PNV y al PSE, quienes han tenido un papel predominante en la política vasca durante años.
La estrategia de EH Bildu se centra en mostrar una imagen de posibilidad y colaboración, dejando de lado, al menos temporalmente, los grandes objetivos ideológicos. La formación busca avanzar en sus propuestas sin forzar la situación, manteniendo un enfoque centrado en la búsqueda de acuerdos que beneficien a la ciudadanía vasca.
### Desafíos y Citas Clave en el Calendario Político
El otoño se presenta como un periodo crucial para EH Bildu, con varias citas importantes en el calendario político. La conferencia política programada para el 20 de septiembre, que se llevará a cabo solo dos días después del Pleno de Política General, será un momento clave para definir la hoja de ruta de la coalición. Además, la tradicional manifestación con un mensaje soberanista, que suele convocar EH Bildu cada otoño, está programada para el 22 de noviembre. Estos eventos no solo servirán para movilizar a sus bases, sino también para reafirmar su posición en el contexto político actual.
Otegi ha manifestado que la coalición buscará «navegar en este mar un poco confuso», refiriéndose a la inestabilidad política que se vive tanto en el Gobierno central como en la comunidad autónoma. En este sentido, la formación se enfrenta al desafío de equilibrar su papel como apoyo en Madrid y su ambición de ser una alternativa real al PNV en Euskadi.
La situación en el Congreso también es un factor a considerar. Otegi ha reiterado que, en caso de que se convoquen elecciones anticipadas, es fundamental establecer un «programa de mínimos» que trascienda las siglas de los partidos, un mensaje que parece dirigido especialmente al PNV. La prioridad de EH Bildu sigue siendo evitar que la extrema derecha acceda al poder, lo que implica que no tomarán decisiones que puedan poner en riesgo la estabilidad del Gobierno de Sánchez.
En este contexto, la formación soberanista se enfrenta a un delicado equilibrio entre mantener su apoyo al Gobierno central y al mismo tiempo fortalecer su posición en la política vasca. La capacidad de EH Bildu para navegar estos desafíos determinará su relevancia en el futuro político de Euskadi y su papel en el panorama nacional.