Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    domingo, julio 13
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Actualidad

    El legado de Vicente Bartual: un ícono de la radio y la música en Valencia

    By 11 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La comunidad valenciana se encuentra de luto tras el fallecimiento de Vicente Bartual, un destacado locutor de radio y DJ, quien dejó una huella imborrable en la escena musical de la región. A los 65 años, Bartual falleció en su hogar en València, dejando a familiares y amigos en estado de shock, especialmente tras haber participado recientemente en el Crucero de los 90 y tener programadas actuaciones para el fin de semana. La familia está a la espera de la autopsia para determinar los detalles del funeral.

    Vicente Bartual nació en València, aunque sus raíces familiares se remontan a Benissa. Su carrera en el mundo de la música comenzó con La Morgue, una de las primeras bandas punk de la escena valenciana en los años 70 y 80. Sin embargo, su popularidad se disparó con el programa «Bikini Club» en Radio 9, donde su característico saludo «Ei, ei, ei; hola, hola, hola» se convirtió en un símbolo de la época. Este programa logró audiencias de hasta 215.000 oyentes diarios, convirtiéndose en un altavoz de la famosa Ruta del Bakalao, un fenómeno cultural que marcó a toda una generación.

    ### El fenómeno del Bikini Club

    «Bikini Club» comenzó como un programa nocturno de verano, pero rápidamente se transformó en un espacio donde los jóvenes podían dedicar canciones y compartir su amor por la música. Bartual tomó las riendas del programa y, con su carisma, logró atraer a una audiencia masiva. La centralita del programa colapsaba cada tarde con miles de llamadas de oyentes que querían dedicar canciones, lo que demuestra la conexión que Bartual estableció con su público.

    El programa no solo se limitó a la radio; también organizó fiestas y eventos en discotecas y plazas, convirtiéndose en un referente de la vida nocturna en Valencia. Los festivales que se organizaban durante las Fallas, por ejemplo, eran eventos multitudinarios que competían con otros grandes espectáculos de la época. Para muchos adolescentes, «Bikini Club» era la puerta de entrada a la cultura nocturna de la ciudad, un espacio donde podían disfrutar de la música y la diversión entre semana.

    Sin embargo, el éxito del programa no estuvo exento de controversias. La Ruta del Bakalao, aunque popular, también fue objeto de críticas debido a los problemas asociados con el consumo de drogas y accidentes de tráfico. En 1999, la historia del «Bikini Club» llegó a su fin abruptamente cuando un nuevo director de Ràdio 9 decidió cancelar el programa y eliminar la música de la emisora. Bartual recordó en entrevistas que la mala prensa asociada a la Ruta del Bakalao contribuyó a la decisión de cerrar el programa, que había sido un pilar de la cultura juvenil en Valencia.

    ### La vida después del Bikini Club

    Tras la cancelación de «Bikini Club», Vicente Bartual no se rindió. En 2000, lanzó +Radio, donde continuó su carrera como locutor. Aunque el programa +Club fue una secuela del Bikini Club, Bartual enfrentó dificultades para registrar el nombre original debido a problemas legales. A pesar de sus esfuerzos, +Radio no logró mantenerse a flote y cerró en 2012 debido a la falta de publicidad y la crisis económica que afectó a muchas emisoras locales.

    A lo largo de los años, Bartual continuó colaborando con diversas emisoras locales y organizando festivales que celebraban la música de la época en la que había alcanzado la fama. Su legado no solo se limita a su trabajo en la radio; también fue un defensor del uso del valenciano entre los jóvenes y apoyó la industria discográfica local en un momento en que enfrentaba grandes desafíos.

    Vicente Bartual se convirtió en un referente cultural en Valencia, recordado no solo por su carisma y su capacidad para conectar con el público, sino también por su contribución a la normalización del valenciano y su apoyo a la música local. En entrevistas, Bartual expresó su orgullo por haber entretenido y divertido a tantas personas a lo largo de su carrera, un testimonio de su impacto en la vida de los valencianos.

    La muerte de Vicente Bartual marca el final de una era en la radio y la música en Valencia. Su legado perdurará en la memoria de aquellos que crecieron escuchando su voz y disfrutando de la música que él promovió. Su influencia en la cultura juvenil de la región es innegable, y su historia es un recordatorio de la importancia de la música y la radio en la vida de las personas.

    legado música radio València Vicente Bartual
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Sucesos

    El Juicio por Violación en València: Un Relato de Horror y Resiliencia

    13 de julio de 2025
    Actualidad

    Errores Comunes en la Navegación Web y Cómo Solucionarlos

    13 de julio de 2025
    Economía

    El Aumento Desmedido del Alquiler en València y su Impacto en los Jóvenes

    12 de julio de 2025
    Actualidad

    Alerta Meteorológica: Tormentas y Granizo en la Comunitat Valenciana

    12 de julio de 2025
    Estilo de Vida

    La Evolución del Mercado Inmobiliario en Valencia: Retos y Oportunidades

    11 de julio de 2025
    Economía

    Crisis de Alquiler en València: Un Problema Habitacional en Aumento

    11 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Capa de Superman: Un Toque Español en el Cine Internacional

    13 de julio de 2025

    El engaño del ‘hijo en apuros’: una estafa que afecta a miles

    13 de julio de 2025

    Domina el Arte de Crear Prompts para Inteligencia Artificial

    13 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.