En los últimos años, el mercado inmobiliario en Valencia ha experimentado un notable aumento en los precios de las viviendas, lo que ha llevado a un sobreprecio significativo en muchas propiedades. Según el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Valencia, la mayoría de los pisos en venta presentan un sobreprecio de hasta el 20%. Esta situación ha generado preocupación entre los compradores y ha llevado a las inmobiliarias a reconocer que muchas viviendas están «pasadísimas de precio». A medida que el mercado se enfría, se observa un cambio en la dinámica de compra y venta de propiedades en la región.
La tasadora UVE Valoraciones ha realizado un análisis exhaustivo de la evolución de los precios de la vivienda en España entre 2021 y el segundo trimestre de 2025. Este estudio revela una discrepancia alarmante entre los precios de oferta publicados en portales inmobiliarios y los precios finalmente firmados ante notario. En algunos casos, las ofertas publicadas en plataformas como Fotocasa e Idealista muestran precios hasta un 44% superiores a los valores medios declarados en las notarías. Aunque en Valencia esta diferencia no es tan pronunciada, el portavoz del API, Vicente Díez, ha señalado que un 75% de los inmuebles en venta están sobrevalorados, con precios iniciales que superan entre un 15% y un 20% el precio final de venta.
### La Realidad del Mercado Inmobiliario en Valencia
La presidenta de la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana (Asicval), Nora García, ha corroborado las afirmaciones de los API, indicando que muchas viviendas están listadas a precios que superan el valor de mercado. Según García, los pisos que se encuentran a un precio razonable se venden rápidamente, en un plazo de una semana a quince días. Este fenómeno ha llevado a un aumento en las bajadas de precios en los anuncios de los portales, lo que indica un cambio en la percepción del mercado por parte de los compradores.
El informe de UVE también destaca que la diferencia entre los precios anunciados y los precios de venta ha aumentado drásticamente, pasando de un 8% en 2021 a más del 32% en 2025. Esta distorsión se atribuye a la metodología de ponderación utilizada por los portales inmobiliarios, que no refleja adecuadamente la realidad del mercado. Germán Pérez Barrio, presidente de UVE Valoraciones, ha enfatizado la importancia de analizar los datos con rigor antes de hacer afirmaciones alarmistas sobre la existencia de una burbuja inmobiliaria.
A nivel nacional, el informe concluye que no hay una burbuja inmobiliaria generalizada ni burbujas locales, aunque las divergencias en los índices y la aceleración actual de los precios requieren vigilancia. Las diferencias metodológicas en la elaboración de los índices, como la ponderación geográfica y la composición del mercado, son factores que deben considerarse antes de llegar a conclusiones precipitadas.
### Cambios en la Demanda y la Oferta
El mercado inmobiliario en Valencia está en un punto de inflexión tras un período de aumento de precios que comenzó durante la pandemia. Los agentes inmobiliarios han notado una desaceleración en la voracidad de los compradores, lo que ha llevado a una disminución en la actividad del mercado. Vicente Díez ha señalado que los inversores están retirándose, especialmente en el segmento de propiedades que superan los 200.000 euros, ya que los números no les favorecen. A pesar de esta desaceleración, el Colegio de API no espera una reducción significativa en los precios, ya que la oferta sigue siendo limitada.
Los compradores valencianos están buscando propiedades en el rango de 200.000 a 250.000 euros, y la ansiedad que antes existía por la posibilidad de que los precios siguieran subiendo ha disminuido. Los agentes inmobiliarios han observado que las viviendas ya no se venden a un ritmo frenético y que no cualquier propiedad se vende a precios inflados. Este cambio en la dinámica del mercado ha llevado a un aumento en las bajadas de precios en los anuncios de los portales, lo que refleja una mayor normalización en el comportamiento de los compradores.
En resumen, el mercado inmobiliario en Valencia está atravesando un período de ajuste, donde los precios de las viviendas están siendo reevaluados en función de la oferta y la demanda real. A medida que los compradores se vuelven más cautelosos y los inversores se retiran, es probable que el mercado continúe evolucionando hacia una mayor estabilidad. La vigilancia constante de las tendencias de precios y la adaptación a las condiciones cambiantes del mercado serán cruciales para los agentes inmobiliarios y los compradores en los próximos meses.
