Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    miércoles, agosto 13
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Política

    Gijón da la bienvenida a los primeros menores migrantes de Canarias

    adminBy admin12 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La situación de los migrantes en España ha sido un tema candente en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la llegada de menores no acompañados. Recientemente, Gijón ha comenzado a recibir a los primeros diez adolescentes migrantes que han sido trasladados desde Canarias, marcando un hito en la gestión de la migración en el país. Este grupo, compuesto por nueve jóvenes de Mali y uno de Senegal, será tutelado por el Gobierno del Principado de Asturias a través de la ONG ACCEM, que se especializa en el acompañamiento de personas en riesgo de exclusión social.

    El traslado de estos menores es parte de un plan más amplio del Gobierno español para abordar la crisis migratoria que ha afectado a las Islas Canarias. Durante los últimos meses, el sistema de acogida en las islas ha estado colapsado, lo que ha llevado a que muchos solicitantes de asilo, incluidos menores, no pudieran recibir la atención adecuada. En marzo, el Tribunal Supremo de España exigió a los ministerios de Interior y de Migraciones que se responsabilizaran de la situación, estableciendo un ultimátum para asegurar que se tomaran medidas efectivas.

    El compromiso del Gobierno es realizar dos viajes semanales desde Canarias a la península, trasladando entre 15 y 20 migrantes en cada uno. Este proceso está diseñado para completarse en un plazo de siete a diez meses, con el objetivo de reubicar a mil menores que actualmente se encuentran en situación de vulnerabilidad en las islas. La decisión de Gijón de acoger a estos jóvenes ha sido bien recibida, especialmente en contraste con la resistencia mostrada por otras comunidades autónomas, en su mayoría gobernadas por el Partido Popular, que han expresado su oposición a los planes de traslado.

    ### La respuesta de Asturias y la ONG ACCEM

    Asturias se ha posicionado como una de las comunidades más receptivas en este contexto, mostrando disposición para colaborar en la integración de estos menores. La ONG ACCEM, que será responsable de la tutela de los adolescentes, ha destacado la importancia de brindar un entorno seguro y de apoyo para estos jóvenes, quienes han enfrentado situaciones extremadamente difíciles en su camino hacia España.

    La llegada de estos migrantes a Gijón no solo representa un paso hacia la solución de la crisis migratoria, sino que también plantea desafíos en términos de integración social y cultural. La ONG ACCEM ha preparado programas específicos para ayudar a estos jóvenes a adaptarse a su nuevo entorno, incluyendo clases de español, apoyo psicológico y actividades recreativas que fomenten la socialización.

    La experiencia de otros países europeos que han enfrentado situaciones similares sugiere que la integración de menores migrantes puede ser exitosa si se implementan políticas adecuadas y se cuenta con el apoyo de la comunidad. En este sentido, la colaboración entre el Gobierno, las ONGs y la sociedad civil será crucial para garantizar que estos jóvenes tengan la oportunidad de construir un futuro mejor.

    ### Desafíos y perspectivas futuras

    A pesar de los esfuerzos realizados, la situación de los migrantes en España sigue siendo compleja. La llegada de estos diez menores es solo el comienzo de un proceso que requerirá atención continua y recursos adecuados. La presión sobre el sistema de acogida y la necesidad de garantizar la seguridad y el bienestar de los migrantes son cuestiones que deben abordarse de manera urgente.

    Además, la percepción pública sobre la migración y los migrantes en general puede influir en la forma en que se implementan las políticas de acogida. La sensibilización y la educación sobre la realidad de los migrantes son esenciales para fomentar una cultura de inclusión y respeto. La experiencia de Gijón puede servir como modelo para otras ciudades que enfrentan desafíos similares, demostrando que es posible gestionar la migración de manera humana y efectiva.

    En resumen, la llegada de los primeros menores migrantes a Gijón es un paso significativo en la respuesta de España a la crisis migratoria. Con el apoyo adecuado y un enfoque centrado en la integración, estos jóvenes pueden encontrar un nuevo hogar y oportunidades para prosperar en su nueva vida.

    acogida canarias gijón menores migrantes
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Política

    Crisis de Incendios Forestales en España: La Realidad Actual

    13 de agosto de 2025
    Política

    Tensión en la Gestión Migratoria: Encuentro Clavijo-Sánchez en Lanzarote

    13 de agosto de 2025
    Política

    El Gobierno Responde a la Crisis de Incendios en España

    13 de agosto de 2025
    Política

    La Inmigración en España: Cambios en la Estrategia Política y el Auge del Racismo

    11 de agosto de 2025
    Política

    Controversia en Jumilla: El Gobierno desafía la prohibición de celebraciones islámicas

    11 de agosto de 2025
    Política

    Escándalo de Soborno en la Fiscalía: La ‘Fontanera’ de Ferraz en el Ojo del Huracán

    11 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Tragedia en Terrassa: Incendio cobra la vida de una mujer de 69 años

    13 de agosto de 2025

    Ana Obregón: Reflexiones de una Madre en el Umbral de la Vida y la Muerte

    13 de agosto de 2025

    Reestructuración en el MuVIM: Cambios en la Dirección y Redistribución de Personal

    13 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.