El Cementerio Municipal de Sueca fue el escenario de un emotivo acto conmemorativo que tuvo lugar el pasado sábado, en el que se celebró el 81 aniversario de la liberación de París. Este evento no solo marcó una fecha significativa en la historia, sino que también sirvió como un homenaje a los valientes exiliados republicanos que lucharon contra el nazismo y que descansan en este municipio. Entre los homenajeados se encontraban figuras como Amado Granell y Virtudes Cuevas, quienes fueron condecorados con la Legión de Honor, así como Joaquín Tarín, un superviviente del campo de concentración de Mauthausen. También se recordó a los 22 soldados valencianos de la compañía conocida como ‘La Nueve’ y a las 54 víctimas de la fosa común, así como a todos aquellos que sufrieron bajo el régimen franquista.
El acto fue organizado por la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del País Valenciano (CAMDEPV), junto con la Taula per la Memòria de Alcàsser y la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de la Ribera Baixa. La colaboración del Ayuntamiento de Sueca y la Diputación de València fue fundamental para llevar a cabo esta conmemoración. Durante el evento, se desplegó una pancarta que proclamaba «Veritat, Justícia i Reparació», reflejando el deseo de justicia y reconocimiento por parte de las familias de las víctimas.
Ángel Gonzàlez, presidente de la CAMDEPV, destacó la importancia de rendir homenaje a aquellos republicanos que lucharon en la resistencia francesa y por la libertad en toda Europa. «Es fundamental recordar a los que dieron su vida por la libertad y a las 54 personas que fueron asesinadas aquí», afirmó Gonzàlez, subrayando el compromiso de la coordinadora con la memoria histórica.
La regidora de Memoria Democrática, Roser Viñoles, también tomó la palabra durante el acto. Viñoles, quien es bisnieta de uno de los homenajeados, Joaquín Tarín, enfatizó que el Ayuntamiento de Sueca colabora anualmente en la conmemoración de la liberación de París. «Es un deber recordar a aquellos que jugaron un papel fundamental en nuestra historia, como Virtudes Cuevas y Amado Granell, así como a todos los que están enterrados en la fosa», expresó con emoción.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades locales, incluyendo al alcalde de Sueca, Julián Sáez, y otros regidores. También asistieron diputados y representantes de asociaciones de familiares y víctimas, quienes se unieron en un acto de recuerdo y reivindicación. La participación de la comunidad fue notable, con un gran número de ciudadanos que se acercaron para rendir homenaje a los héroes olvidados de la historia valenciana.
### La Importancia de Recordar la Historia
La memoria histórica es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, especialmente en contextos donde las heridas del pasado aún no han sanado. La conmemoración de eventos como la liberación de París y el homenaje a los republicanos valencianos es un paso hacia la reconciliación y el reconocimiento de las injusticias sufridas por muchos. En este sentido, actos como el de Sueca no solo sirven para recordar a los que lucharon, sino que también son una forma de educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la libertad y la justicia.
La historia de los republicanos españoles que se exiliaron y lucharon en la Segunda Guerra Mundial es un capítulo que merece ser contado y recordado. Muchos de ellos, como los homenajeados en Sueca, arriesgaron sus vidas en la lucha contra el fascismo, y su legado debe ser preservado. La participación de organizaciones como la CAMDEPV es crucial para mantener viva esta memoria, así como para promover la justicia y la reparación para las víctimas del franquismo.
Además, la implicación de las instituciones locales en estos actos es fundamental. La colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones de memoria histórica demuestra un compromiso con la verdad y la justicia, y es un ejemplo a seguir para otras localidades. La educación y la sensibilización sobre estos temas son esenciales para construir una sociedad más justa y equitativa.
### Un Futuro con Memoria
El homenaje en Sueca es un recordatorio de que la lucha por la memoria histórica no ha terminado. A medida que avanzamos en el tiempo, es vital que no olvidemos a aquellos que sacrificaron todo por la libertad y la justicia. La memoria de los republicanos valencianos y de todos los que lucharon contra el fascismo debe ser honrada y transmitida a las futuras generaciones.
La historia no debe ser olvidada, y eventos como el de Sueca son una oportunidad para reflexionar sobre el pasado y aprender de él. La memoria histórica no solo es un deber moral, sino también una herramienta para construir un futuro más justo y solidario. En este sentido, cada homenaje, cada acto de recuerdo, es un paso hacia la reparación y la justicia que tantas víctimas merecen.