El municipio de Villalonga se prepara para rendir un homenaje significativo a uno de sus más queridos referentes en el mundo del fútbol, Juan Martí Pérez, conocido cariñosamente como «Joano». En un acto reciente, el alcalde Juanjo Sanchis anunció que el campo de fútbol municipal llevará el nombre de este destacado entrenador, quien ha dedicado más de tres décadas de su vida al Villalonga Club de Fútbol. Este reconocimiento no solo celebra su trayectoria, sino que también destaca la importancia del deporte en la comunidad local.
La decisión de nombrar el campo en honor a Joano se enmarca dentro de las celebraciones del 50 aniversario del club como entidad federada. Durante la presentación de los equipos del Villalonga CF, se llevó a cabo un emotivo acto en el que se reconoció la labor de varios expresidentes y directivos, subrayando el impacto que el club ha tenido en la vida de muchos en la región. La propuesta de nombrar el campo será presentada en el próximo pleno del Ayuntamiento, donde se espera que sea aprobada sin contratiempos.
### La Trayectoria de Juan Martí Pérez
Juan Martí Pérez, apodado «Joano», es un nombre que resuena con cariño y respeto en Villalonga. Su dedicación al fútbol local es un ejemplo de compromiso y pasión por el deporte. Desde sus inicios, Joano ha estado presente en cada etapa del desarrollo del Villalonga CF, contribuyendo no solo como entrenador, sino también como mentor y guía para las nuevas generaciones de futbolistas.
A lo largo de su carrera, Joano ha sido fundamental en la creación y el crecimiento de la cantera del club. En un momento en que la participación infantil en el fútbol era escasa, su esfuerzo por atraer a los jóvenes al deporte ha sido crucial. Gracias a su dedicación, muchos niños han tenido la oportunidad de practicar fútbol y desarrollar sus habilidades en un entorno seguro y estimulante.
Su influencia va más allá de los logros deportivos. Joano ha sido un pilar en la comunidad, promoviendo valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Estos principios han dejado una huella imborrable en los jóvenes que han pasado por sus manos, muchos de los cuales han continuado su trayectoria en el deporte, llevando consigo las enseñanzas de su querido entrenador.
El reconocimiento a Joano no solo es un tributo a su carrera, sino también un reflejo de la importancia del deporte en la cohesión social y el desarrollo personal de los jóvenes. En un mundo donde las distracciones son muchas, el fútbol ha sido un vehículo para fomentar la amistad, la competitividad sana y el sentido de pertenencia entre los jóvenes de Villalonga.
### Un Acto Conmemorativo para Celebrar su Legado
La propuesta de nombrar el campo de fútbol en honor a Juan Martí Pérez es solo el primer paso en una serie de actividades que se están planificando para celebrar su legado. Una vez que se apruebe el nombramiento en el pleno del Ayuntamiento, se organizará un acto conmemorativo que reunirá a jugadores, exjugadores, familiares y amigos de Joano, así como a miembros de la comunidad.
Este evento no solo servirá para rendir homenaje a Joano, sino que también será una oportunidad para que la comunidad se una y celebre el impacto positivo que el fútbol ha tenido en sus vidas. Se espera que el acto incluya discursos de figuras destacadas del deporte local, así como testimonios de aquellos que han sido influenciados por Joano a lo largo de los años.
Además, se planea la realización de actividades recreativas y deportivas para los más jóvenes, fomentando así la participación y el interés por el fútbol. La idea es que el evento no solo sea un homenaje, sino también una celebración de la comunidad y del deporte que ha unido a tantas personas en Villalonga.
El nombramiento del campo de fútbol en honor a Juan Martí Pérez es un recordatorio de que el deporte tiene el poder de transformar vidas y comunidades. A través de su dedicación y amor por el fútbol, Joano ha dejado una marca indeleble en Villalonga, y este homenaje es solo una pequeña muestra de gratitud por todo lo que ha hecho.
La historia de Juan Martí Pérez es un testimonio del impacto que una sola persona puede tener en su comunidad. Su legado vivirá no solo en el nombre del campo de fútbol, sino en cada niño que patee un balón en ese terreno, recordando siempre la pasión y el compromiso que Joano ha demostrado a lo largo de su vida. Villalonga no solo está honrando a un entrenador, sino a un verdadero líder y un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.
