La llegada de la dana Alice ha marcado un hito en la meteorología de Valencia, trayendo consigo lluvias torrenciales que han afectado a diversas localidades de la región. Desde la madrugada del 12 de octubre de 2025, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha mantenido la alerta amarilla en el litoral de Valencia, mientras que se prevé que la situación se agrave hacia el norte, especialmente en Castellón y Tarragona. Este fenómeno meteorológico ha generado un gran impacto en la vida cotidiana de los valencianos, provocando inundaciones, interrupciones en el servicio de transporte y la cancelación de eventos importantes.
Las lluvias han sido intensas, con registros de más de 60 litros por metro cuadrado en una sola hora y acumulados que superan los 140 litros en un periodo de doce horas. Este episodio ha sido considerado el más adverso de un prolongado episodio de lluvias que ha afectado no solo a Valencia, sino también a Alicante y Murcia. Las inundaciones han llevado a la suspensión del servicio de metro y Cercanías en varias ocasiones, complicando aún más la movilidad de los ciudadanos.
### Vigilancia y Respuesta ante la Emergencia
La vigilancia en el Barranco de Horteta, en Torrent, ha sido una de las prioridades de las autoridades locales. Desde las primeras horas de la mañana, se ha mantenido un monitoreo constante para prevenir desbordamientos que pudieran poner en riesgo a la población. A pesar de que la situación comenzó a estabilizarse alrededor de las 4:00 horas, la alerta se ha mantenido activa debido a la posibilidad de nuevas lluvias.
El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha decidido no asistir a la recepción real en Madrid con motivo del Día de la Hispanidad, optando por permanecer en su municipio para supervisar la evolución de la situación meteorológica. Esta decisión refleja la seriedad con la que se están tomando las condiciones climáticas, donde la seguridad de los ciudadanos es la prioridad.
Además, la Aemet ha elevado la alerta a naranja en el litoral sur de Valencia, indicando que las condiciones podrían empeorar. La previsión de lluvias intensas ha llevado a muchos alcaldes de la región a modificar sus planes de viaje, cancelando reservas de hotel y esperando hasta el último momento para ver si las condiciones mejoraban.
### Consecuencias en el Transporte y la Vida Cotidiana
El impacto de la dana Alice se ha sentido de manera significativa en el transporte público. El servicio de metro y tranvía en las líneas 1 y 2 fue suspendido en varios tramos debido a las inundaciones. A pesar de que se ha logrado restablecer el servicio en algunos puntos, muchos usuarios aún enfrentan dificultades para desplazarse. La situación ha generado un gran malestar entre los ciudadanos, quienes dependen del transporte público para sus actividades diarias.
Las lluvias también han provocado la caída de árboles, como ocurrió en La Canyada, en Paterna, donde un árbol de gran tamaño colapsó, arrastrando parte del tendido eléctrico y dejando a muchos vecinos sin luz. Este tipo de incidentes resalta la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos meteorológicos extremos.
En otras localidades, como Cullera, se han reportado caminos intransitables debido a la acumulación de agua, lo que ha dificultado el acceso a diversas áreas. La situación ha llevado a las autoridades a instar a la población a tomar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios.
La dana Alice ha sido un recordatorio de la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia. Las autoridades locales han activado planes de contingencia y han instado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad. La colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la comunidad es esencial para mitigar los efectos de estos fenómenos naturales.
La situación en Valencia continúa siendo monitoreada de cerca, y se espera que las condiciones meteorológicas mejoren en los próximos días. Sin embargo, la experiencia de la dana Alice ha dejado una huella en la memoria colectiva de los valencianos, quienes han tenido que enfrentar una de las tormentas más intensas de los últimos años.