El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, vinculado al Hospital Clínico Universitario de València, ha logrado un importante reconocimiento al obtener el Certificado del Sistema de Gestión de I+D+i (ISO 56001). Este logro no solo resalta su compromiso con la investigación biomédica, sino que también lo posiciona como un referente en el sector. La certificación fue otorgada tras la superación de rigurosas auditorías realizadas por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), convirtiendo a Incliva en una de las primeras entidades en recibir este certificado en el ámbito de la investigación biomédica.
### Importancia de la Certificación ISO 56001
La norma ISO 56001:2024 es la primera norma internacional certificable que se ha diseñado específicamente para establecer, implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión de la innovación. Su objetivo principal es ayudar a las organizaciones a gestionar de manera estructurada todo el ciclo de la innovación, desde la identificación de iniciativas hasta su desarrollo, validación y generación de valor. Esta metodología clara permite a las instituciones innovar de forma sistemática, minimizando la incertidumbre y alineando la innovación con los objetivos estratégicos de la organización.
En el contexto de la investigación clínica y biomédica, donde la innovación es esencial, la implementación de la ISO 56001 representa un avance significativo. Esta norma promueve la integración de la creatividad con la planificación, la gestión de riesgos con la transferencia de conocimiento, y la colaboración con la orientación hacia la generación de impacto. Para las organizaciones del ámbito sanitario, contar con esta certificación no solo consolida su posición como actores relevantes en la creación de soluciones en salud, sino que también facilita la conexión con empresas, financiadores y otros socios estratégicos en un entorno que demanda cada vez más profesionalización y evidencia de valor.
### Implicaciones para la Investigación Biomédica
La obtención del Certificado del Sistema de Gestión de I+D+i (ISO 56001) refuerza la capacidad de Incliva para transformar ideas en soluciones que aporten valor. Esta certificación estructura y profesionaliza la gestión de la innovación, alineándola con los objetivos estratégicos de la organización. Además, fomenta una cultura organizacional que incorpora la creatividad, la mejora continua y la colaboración, elementos esenciales en el ámbito de la investigación.
Incliva ha destacado que esta certificación también aumenta la credibilidad institucional ante financiadores, reguladores y agentes del entorno científico. Esto es crucial en un momento en que la investigación biomédica enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de generar resultados útiles, transferibles y sostenibles. Cumplir con estándares internacionales como la ISO 56001 es un paso decisivo, ya que no se trata solo de innovar, sino de hacerlo de manera estructurada, gestionando riesgos y asegurando el valor generado para pacientes, profesionales y la sociedad en general.
La entrega del certificado se realizó durante la jornada ‘Impulsando la Innovación Sanitaria’, donde Salvador Ibáñez Moscardó, director territorial de AENOR en Baleares, Comunitat Valenciana y Murcia, hizo entrega del reconocimiento. Este evento subraya la relevancia de la innovación en el sector sanitario y la necesidad de que las instituciones se adapten a un entorno en constante cambio.
Incliva no es ajeno a la búsqueda de la calidad y la excelencia. A lo largo de más de 15 años, ha conseguido siete certificaciones bajo la norma ISO 9001, que avalan la eficacia de sus procesos en diversas áreas. Estas certificaciones incluyen la gestión científica y económica de proyectos de investigación, la gestión de muestras biológicas en régimen de Biobanco, y la promoción y seguimiento de ensayos clínicos, entre otros. Actualmente, Incliva se encuentra en una fase avanzada de acreditación de dos procesos clínicos según la norma ISO 15189, lo que refuerza aún más la fiabilidad de sus actividades analíticas y de apoyo a la investigación clínica.
La obtención de la certificación ISO 56001 no solo es un reconocimiento al esfuerzo de los profesionales que integran Incliva, sino que también representa un compromiso con la mejora continua y la innovación en el ámbito de la salud. En un mundo donde la investigación biomédica es crucial para el avance de la medicina y la salud pública, contar con un sistema de gestión de la innovación bien estructurado es fundamental para enfrentar los retos actuales y futuros. Incliva, con su reciente certificación, se posiciona como un actor clave en la transformación del sector sanitario, contribuyendo a la creación de soluciones que realmente aporten valor a la sociedad.