Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    viernes, noviembre 7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Estilo de Vida

    Innovación en Rehabilitación: El Proyecto Kinessensor del Hospital Ribera IMSKE

    adminBy admin8 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el ámbito de la salud no se queda atrás. El hospital Ribera IMSKE ha lanzado un ambicioso proyecto denominado Kinessensor, que busca revolucionar la forma en que se identifican y monitorizan las lesiones musculoesqueléticas. Este innovador sistema, desarrollado en colaboración con varias entidades, utiliza inteligencia artificial (IA) para ofrecer un seguimiento más efectivo y personalizado a los pacientes que sufren de dolores o lesiones en sus articulaciones, ligamentos y músculos.

    ### Un Sistema Portátil y Eficiente

    El proyecto Kinessensor se basa en la integración de sensores impresos y convencionales, que se colocan en bandas kinestésicas u órtesis. Esta combinación permite la medición inmediata de variables críticas en pacientes con lesiones. La tecnología detrás de Kinessensor no solo se limita a la recolección de datos, sino que también incluye un sistema de análisis que comunica la información de manera inalámbrica, lo que facilita la monitorización en tiempo real de la evolución del paciente.

    La implementación de este sistema tiene como objetivo empoderar a los pacientes, permitiéndoles continuar con sus ejercicios de rehabilitación desde la comodidad de su hogar, mientras son supervisados de manera remota. Esto no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también optimiza los resultados de rehabilitación, reduciendo el tiempo de recuperación y aumentando la efectividad del tratamiento.

    Los impulsores del proyecto han destacado que Kinessensor permite una detección temprana de condiciones como la inhibición muscular artrogénica (AMI), que puede causar contracturas musculares y aumentar el dolor. Al identificar estos problemas de manera anticipada, los profesionales de la salud pueden tomar decisiones más informadas y rápidas, previniendo complicaciones mayores y mejorando la evolución del paciente.

    ### Colaboración y Financiación

    El desarrollo de Kinessensor ha sido posible gracias a la colaboración entre el hospital Ribera IMSKE, Blautic Designs, AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico), Creso Printing Group y la Universitat Politècnica de València (UPV). Esta sinergia entre diferentes entidades permite la creación de un producto que combina la experiencia en salud, tecnología y diseño, resultando en una solución integral para la rehabilitación.

    El proyecto cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), a través de su programa de proyectos estratégicos en cooperación. Además, se beneficia de fondos europeos FEDER, lo que subraya la importancia de la innovación en el ámbito de la salud y la necesidad de invertir en tecnologías que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

    Kinessensor no solo representa un avance tecnológico, sino que también refleja un cambio en la forma en que se aborda la rehabilitación. La capacidad de monitorizar a los pacientes de manera remota y en tiempo real es un paso significativo hacia la medicina personalizada, donde cada paciente puede recibir un tratamiento adaptado a sus necesidades específicas.

    ### Impacto en la Rehabilitación Musculoesquelética

    La rehabilitación musculoesquelética es un campo que ha estado en constante evolución, y la incorporación de la inteligencia artificial en este proceso promete transformar la manera en que se llevan a cabo las terapias. Con Kinessensor, los fisioterapeutas y médicos tienen acceso a datos precisos y en tiempo real sobre el estado de sus pacientes, lo que les permite ajustar los tratamientos de manera más efectiva.

    La hipertonía de la musculatura isquiotibial, comúnmente asociada con lesiones del ligamento cruzado anterior y cirugías protésicas de rodilla, es una de las condiciones que Kinessensor busca abordar. Al facilitar la detección temprana de AMI, este sistema puede ayudar a los profesionales a implementar estrategias de rehabilitación más efectivas, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

    Además, el enfoque en la monitorización remota permite que los pacientes se sientan más involucrados en su proceso de recuperación. Al tener la capacidad de realizar ejercicios en casa, con la seguridad de que están siendo supervisados, se fomenta una mayor adherencia al tratamiento y un empoderamiento del paciente en su propia salud.

    La implementación de tecnologías como Kinessensor es un claro ejemplo de cómo la innovación puede mejorar la atención médica. A medida que más hospitales y centros de salud adopten soluciones similares, es probable que veamos un cambio significativo en la forma en que se gestionan las lesiones y se lleva a cabo la rehabilitación, beneficiando a millones de pacientes en todo el mundo.

    hospital Innovación kinessensor rehabilitación tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Valencia

    MIT School Málaga: Innovación Educativa y Multilingüismo en el Corazón de Andalucía

    7 de noviembre de 2025
    Tecnología

    El Futuro de la Computación Cuántica: Google y su Ventaja Cuántica Práctica

    7 de noviembre de 2025
    Economía

    Transformación Digital: El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Marketing B2B

    7 de noviembre de 2025
    Actualidad

    Nuevas Tendencias en la Investigación en la Comunitat Valenciana

    5 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    Disminución Significativa de Infecciones Respiratorias en la Comunitat Valenciana

    4 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    Avances en el Tratamiento del Lipedema: Un Encuentro de Expertos en Valencia

    4 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Violencia entre Clanes en Burjassot: Un Juicio que Revela la Escalofriante Realidad de la Criminalidad

    7 de noviembre de 2025

    Carlota Casiraghi: La Búsqueda de la Fragilidad Humana a Través de la Filosofía y el Arte

    7 de noviembre de 2025

    Homenaje al Legado de Juan Martí Pérez en Villalonga

    7 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.