La llegada de la dana Alice ha desatado una serie de intensas lluvias en la Comunidad Valenciana, especialmente en la provincia de Valencia, donde se han registrado precipitaciones que superan los 60 litros por metro cuadrado en una sola hora. Este fenómeno meteorológico, que ha comenzado a afectar la región desde el miércoles pasado, ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a emitir una alerta naranja, advirtiendo sobre la posibilidad de acumulaciones de hasta 140 litros en un periodo de 12 horas en algunas áreas. Las autoridades han instado a la población a tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones y desbordamientos.
Las lluvias han comenzado a causar estragos en varias localidades, con inundaciones reportadas en Alicante, Murcia y diversas zonas de Valencia. En respuesta a la situación, el Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido un aviso especial, destacando la persistencia de las lluvias y los acumulados significativos que se están registrando. El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha recomendado a los ayuntamientos que tomen medidas preventivas, como el corte de barrancos, incluso si estos parecen secos, para evitar posibles avenidas de agua.
**Impacto en la Infraestructura y el Transporte**
Las intensas lluvias han interrumpido la circulación del metro entre Picassent y Castelló, obligando a las autoridades a implementar un servicio de autobuses para trasladar a los viajeros afectados. Esta interrupción se suma a las dificultades que ya enfrentan los ciudadanos debido a las inundaciones en calles y caminos. En localidades como Sollana, se han registrado precipitaciones de hasta 72 litros en poco más de dos horas, lo que ha llevado al corte de varias vías de circulación.
El río Túria, que atraviesa la ciudad de Valencia, ha visto un aumento significativo en su caudal, cubriendo su lecho y dificultando el tránsito en las áreas adyacentes. En Sagunt, los accesos al río Palancia han sido cerrados debido a la acumulación de agua, un fenómeno poco común en esta zona que generalmente presenta un cauce seco. Las autoridades han instado a los ciudadanos a evitar acercarse a estas áreas para prevenir accidentes.
**Desalojos y Medidas de Emergencia**
En Pilar de la Horadada, los bomberos han tenido que desalojar a 72 personas de varias partidas rurales debido al riesgo de desbordamiento del canal del trasvase Tajo-Segura. Afortunadamente, las familias pudieron regresar a sus hogares poco después de la evacuación. Este tipo de medidas se están implementando en varias localidades afectadas por la dana Alice, donde el riesgo de inundaciones es alto.
Las lluvias también han provocado inundaciones en l’Horta Nord, donde campos de cultivo han quedado embalsados. Desde el inicio de las precipitaciones, se han acumulado más de 100 litros por metro cuadrado en muchos puntos de la comarca, lo que ha llevado a la activación de protocolos de emergencia para gestionar la situación.
**Recomendaciones para la Población**
Ante la gravedad de la situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la población. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en áreas propensas a inundaciones. Además, se recomienda a los ciudadanos que permanezcan atentos a las actualizaciones de la Aemet y sigan las instrucciones de las autoridades locales.
La dana Alice es un recordatorio de la importancia de estar preparados para fenómenos meteorológicos extremos. Las autoridades están trabajando arduamente para mitigar los efectos de estas lluvias, pero la colaboración de la población es crucial para garantizar la seguridad de todos. Se espera que las lluvias continúen durante el fin de semana, por lo que se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados y actuar con precaución.