Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    miércoles, agosto 13
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Valencia

    La Autovía de Torrent reabre tras una larga reconstrucción de diez meses

    adminBy admin13 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Autovía de Torrent, una de las principales arterias de comunicación en la Comunidad Valenciana, ha reabierto por completo después de haber estado cerrada durante casi diez meses debido a los devastadores efectos de una dana que arrasó la infraestructura. Este evento meteorológico, que tuvo lugar el 29 de octubre de 2024, causó la destrucción de uno de los tableros del puente de la CV-33, lo que obligó a las autoridades a implementar un plan de reconstrucción intensivo y urgente.

    La reapertura de la autovía se ha llevado a cabo el 13 de agosto de 2025, marcando un hito significativo en la recuperación de la movilidad en la región. Con un tráfico diario de aproximadamente 48,000 vehículos, de los cuales 2,000 son camiones, la importancia de esta vía es indiscutible. La Generalitat ha logrado restaurar la normalidad en la circulación, recuperando no solo la CV-33, sino también las 18 carreteras autonómicas que resultaron afectadas por la dana en un tiempo récord de menos de diez meses.

    El acto de reapertura fue presidido por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quien destacó el esfuerzo conjunto de las empresas y el equipo técnico de la conselleria de Infraestructuras. Mazón subrayó que la recuperación de estas infraestructuras es crucial para el área metropolitana de Valencia, y agradeció a todos los involucrados por su dedicación y trabajo arduo. «Hemos adelantado un año todo este trabajo», afirmó, enfatizando la rapidez con la que se ha logrado restablecer la conectividad en la región.

    ### Desafíos en la reconstrucción

    La reconstrucción de la Autovía de Torrent no fue una tarea sencilla. La fuerza del agua durante la dana erosionó las pilastras del puente, causando la rotura de uno de los vanos de la estructura. Esto llevó a la conselleria de Infraestructuras a implementar una solución de emergencia que permitió la reapertura parcial de la vía con un carril por sentido en noviembre de 2024, apenas dos semanas después del desastre. Sin embargo, la reparación completa del tramo colapsado requirió un esfuerzo considerable y un enfoque meticuloso.

    Las obras de reconstrucción incluyeron la instalación de tabiques de hormigón para reforzar las bases del puente y garantizar su estabilidad. A finales de diciembre, se desmontó el vano dañado, lo que permitió realizar inspecciones exhaustivas y ensayos en los elementos estructurales. En los meses siguientes, se instalaron tres apeos junto a las pilas dañadas para facilitar su demolición y reconstrucción, así como una cimentación especial en el nuevo estribo en la margen izquierda del barranco.

    Para la instalación de las nuevas vigas, se utilizó una grúa de gran capacidad situada en el cauce del río, lo que permitió realizar las maniobras necesarias para el montaje. La nueva estructura está compuesta por vigas prefabricadas y pretensadas que soportarán una losa de hormigón de 25 centímetros de canto, diseñada para resistir futuros fenómenos climáticos extremos. La inversión total en la reconstrucción de la autovía ascendió a 12,5 millones de euros, un gasto que refleja la importancia de la infraestructura para la región.

    ### Impacto en la comunidad

    La reapertura de la Autovía de Torrent no solo representa un avance en la infraestructura vial, sino que también simboliza la resiliencia de la comunidad ante desastres naturales. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, expresó su satisfacción por la reactivación de esta vía, que es vital no solo para su municipio, sino también para las localidades vecinas como Picanya y Paiporta. Folgado destacó que la recuperación de esta vía de acceso es un hecho muy importante, especialmente después de la incomunicación que sufrieron tras la dana.

    El impacto de la reconstrucción se extiende más allá de la movilidad. La Generalitat ha invertido un total de 125 millones de euros en la recuperación de infraestructuras viarias, lo que incluye no solo la Autovía de Torrent, sino también otras carreteras y la red de Metrovalencia. Esta inversión busca mejorar la resiliencia de las infraestructuras y adaptarlas a las nuevas realidades climáticas, asegurando que estén mejor preparadas para enfrentar futuros desafíos.

    La recuperación de la Autovía de Torrent es un ejemplo de cómo las comunidades pueden unirse para superar adversidades. A medida que la región avanza hacia la normalidad, la reapertura de esta vía se convierte en un símbolo de esperanza y de la capacidad de la Generalitat para actuar de manera efectiva en situaciones de crisis. La colaboración entre las autoridades locales, las empresas y los ciudadanos ha sido fundamental para lograr este objetivo, y se espera que esta sinergia continúe en el futuro para seguir fortaleciendo la infraestructura de la Comunidad Valenciana.

    autovía infraestructura reconstrucción Torrent tráfico
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Valencia

    Reestructuración en el MuVIM: Cambios en la Dirección y Redistribución de Personal

    13 de agosto de 2025
    Valencia

    Desalojos masivos en León y Zamora por incendios devastadores

    13 de agosto de 2025
    Valencia

    Derechos Laborales en Vacaciones: Lo Que No Pueden Exigirte

    13 de agosto de 2025
    Valencia

    València Enfrenta una Ola de Calor Sin Precedentes

    12 de agosto de 2025
    Valencia

    Reformas Urgentes en el Barranco del Poyo: Un Plan para la Seguridad de Picanya y Paiporta

    12 de agosto de 2025
    Valencia

    El Impacto del Cambio Climático en las Decisiones Habitacionales de los Valencianos

    11 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Tragedia en Terrassa: Incendio cobra la vida de una mujer de 69 años

    13 de agosto de 2025

    Ana Obregón: Reflexiones de una Madre en el Umbral de la Vida y la Muerte

    13 de agosto de 2025

    Reestructuración en el MuVIM: Cambios en la Dirección y Redistribución de Personal

    13 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.