El pasado fin de semana, la localidad de La Oliva, en Fuerteventura, se convirtió en el escenario de una emocionante competición que reunió a los mejores atletas de España en el Campeonato de España de Pruebas Combinadas por Federaciones Autonómicas. La Comunitat Valenciana, con un equipo excepcional, logró revalidar su título nacional, consolidándose como la federación autonómica más exitosa en esta disciplina desde la implementación del sistema de clasificación mixta.
### Dominio Valenciano en el Podio
Con un total de 25.774 puntos, la selección valenciana se alzó con la victoria, superando a sus competidores más cercanos, Cataluña y Canarias, que obtuvieron 24.780 y 24.350 puntos respectivamente. Este triunfo no solo representa un nuevo campeonato para la Comunitat, sino que también marca un hito en la historia del atletismo español, al convertirse en la federación con más títulos en esta categoría.
La competición fue intensa y repleta de momentos emocionantes. En el heptatlón femenino, la lucha por el primer puesto fue particularmente reñida. Andrea Medina, de Madrid, y Alba Ramírez, de la Comunitat Valenciana, se disputaron la victoria hasta la última prueba, los 800 metros. Medina logró cruzar la meta en 2:17.97, mientras que Ramírez lo hizo en 2:15.47. A pesar de la destacada actuación de Alba, la diferencia de puntos acumulados a lo largo de la competición favoreció a la madrileña, quien se llevó el oro con un total de 5.559 puntos. No obstante, la actuación de Ramírez fue notable, ya que su marca personal de 5.555 puntos se convierte en la octava mejor marca española sub23 de todos los tiempos.
El podio del heptatlón femenino se completó con Paola Sarabia, de Canarias, quien brilló en su tierra natal con una sólida actuación que le permitió sumar 5.464 puntos. En otras disciplinas, Clara Gabaldon, de Cataluña, destacó en salto de longitud con un salto de 6.12 metros, mientras que en los 800 metros, la catalana Ivet Rovira se impuso con un tiempo de 2:15.45, logrando así una marca personal que la catapultó a la victoria por solo dos centésimas sobre Alba Ramírez.
### Éxitos en el Decatlón Masculino
El decatlón masculino también ofreció un espectáculo digno de recordar. Gerson Izaguirre, un atleta gallego-venezolano, repitió su victoria del año anterior en Arganda del Rey. Su consistencia y rendimiento en las pruebas fueron clave para acumular un total de 7.745 puntos. Izaguirre se destacó especialmente en lanzamiento de peso, donde logró una marca de 14.91 metros, y en los 110 metros vallas, donde cronometró 13.99 segundos.
El segundo puesto fue para el valenciano Andreu Boix, quien también tuvo una actuación destacada, acumulando 7.696 puntos. Boix brilló en salto de longitud con un impresionante salto de 7.43 metros y en salto con pértiga, donde alcanzó una altura de 4.90 metros. El tercer lugar fue para Joaquim Rodríguez, de Cataluña, con 7.298 puntos, quien se vio presionado por el valenciano Pablo Roelas, campeón de España en Short Track, que finalizó en cuarto lugar con 7.286 puntos, apenas doce puntos por detrás de Rodríguez.
Este campeonato no solo resalta el talento y la dedicación de los atletas de la Comunitat Valenciana, sino que también pone de manifiesto la importancia de las pruebas combinadas en el desarrollo del atletismo en España. La capacidad de los atletas para competir en múltiples disciplinas demuestra su versatilidad y preparación física, lo que es fundamental para el éxito en el deporte.
La victoria de la Comunitat Valenciana en este campeonato es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de sus atletas, entrenadores y federaciones. Este triunfo no solo es motivo de celebración, sino que también establece un precedente para futuras competiciones, donde la Comunitat buscará seguir cosechando éxitos y consolidándose como una de las potencias del atletismo español.