El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha sido designado como Unidad de Referencia de Implantes Cocleares Infantiles por la Conselleria de Sanidad, un reconocimiento que consolida dos décadas de experiencia en el tratamiento de la sordera profunda en menores. Esta designación no solo resalta la importancia del hospital en la atención auditiva pediátrica, sino que también garantiza que todos los niños de la Comunitat Valenciana con sospecha de sordera profunda puedan acceder a tratamientos especializados, independientemente de su lugar de residencia.
### Avances en la Intervención Quirúrgica
La intervención quirúrgica para la colocación de implantes cocleares se realiza bajo anestesia general y, en el caso de realizar dos implantes en una sola cirugía, la duración es de aproximadamente cuatro horas. Durante este procedimiento, se realiza una incisión detrás de la oreja y se introduce una guía de electrodos en la cóclea, que es la parte del oído responsable de la audición. El receptor-estimulador se coloca bajo la piel, fijado al hueso craneal, lo que permite que el dispositivo funcione de manera óptima.
Una vez que el paciente es dado de alta, generalmente dos días después de la cirugía, el implante se activa un mes más tarde, momento en el cual se coloca el procesador externo y se inicia un proceso de adaptación progresiva. Este seguimiento es crucial, ya que los pacientes requieren revisiones de por vida para asegurar el correcto funcionamiento del dispositivo. La experiencia acumulada por el equipo médico ha permitido reducir tanto el tiempo quirúrgico como la estancia hospitalaria, lo que mejora la experiencia del paciente y su familia.
### Importancia de la Detección Temprana
La detección e intervención tempranas son fundamentales para el desarrollo del lenguaje y la adaptación a la vida escolar de los niños con problemas auditivos. Según los especialistas de La Fe, la intervención no tiene una edad mínima, lo que significa que incluso los bebés pueden ser candidatos para recibir implantes cocleares. En la última década, el hospital ha realizado implantes bilaterales a 55 menores de un año, muchos de los cuales presentan pérdida auditiva de origen genético.
El equipo multidisciplinario que trabaja en La Fe incluye enfermeras especializadas, audiólogas, médicos otorrinolaringólogos y otros profesionales de la salud, quienes colaboran para ofrecer un tratamiento integral a los pacientes. Este enfoque no solo se centra en la intervención quirúrgica, sino también en la rehabilitación logopédica, que es esencial para el desarrollo comunicativo de los niños.
La designación como unidad de referencia es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación del equipo médico, que ha trabajado incansablemente durante más de 20 años para mejorar la calidad de vida de los niños con sordera profunda. La Generalitat ha destacado que el Plan Endavant, que busca mejorar la atención sanitaria en la región, ha alcanzado un 46% de iniciativas en curso en sus primeros tres meses, lo que refleja un compromiso continuo con la salud y el bienestar de la población.
La evolución de los implantes cocleares también ha sido significativa en los últimos años. Los avances tecnológicos han permitido desarrollar diferentes tipos de electrodos adaptados a las patologías específicas de cada paciente, así como baterías con mayor autonomía y filtros de ruido más sensibles. Estos avances no solo mejoran la calidad del sonido que perciben los usuarios, sino que también facilitan la conectividad con otros dispositivos, lo que puede ser beneficioso para el aprendizaje y la comunicación.
La Fe se ha convertido en un referente en la atención auditiva infantil en la Comunitat Valenciana, y su compromiso con la innovación y la mejora continua en el tratamiento de la sordera profunda es un ejemplo a seguir. La atención integral que se ofrece a los pacientes, desde la detección temprana hasta el seguimiento a largo plazo, es fundamental para garantizar que los niños puedan desarrollarse plenamente en su entorno escolar y social. Con esta designación, La Fe reafirma su papel como líder en el campo de la salud auditiva, asegurando que cada niño tenga la oportunidad de escuchar y comunicarse de manera efectiva.
