Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    miércoles, octubre 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Estilo de Vida

    La Nueva Era de la Longevidad: Estrategias para una Vida Saludable y Plena

    adminBy admin21 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En la actualidad, la salud se ha convertido en un pilar fundamental en la vida de las personas. Cada vez más individuos buscan no solo vivir más años, sino también disfrutar de una calidad de vida óptima que les permita mantener su energía, claridad mental y bienestar físico a lo largo del tiempo. En este contexto, la Unidad de Longevidad se presenta como un modelo innovador de atención médica que prioriza la prevención, la personalización y el bienestar integral.

    La Dra. María Soledad Andrés, especialista en Medicina de la Longevidad y responsable de esta unidad en el Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón, explica que «la longevidad saludable no se trata de no envejecer, sino de gestionar el envejecimiento de forma inteligente». Este enfoque busca que las personas mantengan su vitalidad y disfruten de una vida activa y plena durante más años.

    ### Un Enfoque Proactivo hacia la Salud

    La Unidad de Longevidad se aleja del modelo tradicional que se centra únicamente en tratar enfermedades. En su lugar, adopta una filosofía proactiva y preventiva, actuando antes de que el daño se manifieste. La Dra. Andrés subraya que «gran parte del deterioro asociado a la edad no es inevitable». Factores como la inflamación crónica, la resistencia a la insulina, la pérdida de masa muscular y el estrés sostenido son modificables si se abordan a tiempo.

    La prevención en longevidad se basa en identificar desequilibrios tempranos y reforzar las defensas naturales del organismo. «No es simplemente evitar enfermedades, es construir una reserva fisiológica que te haga más resiliente frente al paso del tiempo», añade la especialista. Este enfoque no solo está dirigido a personas sanas, sino que también acompaña a aquellos que ya tienen diagnósticos previos. En estos casos, el equipo médico evalúa la historia clínica, tratamientos actuales y marcadores biológicos para diseñar un plan terapéutico que incluya reparación celular y optimización metabólica.

    ### Medición Avanzada y Personalización

    Uno de los pilares de la Unidad de Longevidad es la medición avanzada. Cada paciente se somete a una serie de pruebas que incluyen analíticas completas, estudios de composición corporal, biomarcadores de envejecimiento e incluso análisis de microbiota y genética. La Dra. Andrés explica que «el objetivo es claro: medir para poder mejorar». Esto permite entender cómo envejece cada cuerpo y diseñar estrategias que reviertan ese proceso.

    La medición de la edad biológica frente a la cronológica, el estado de inflamación sistémica y la salud metabólica son algunos de los aspectos que se evalúan para personalizar cada intervención. La nutrición de precisión es uno de los pilares fundamentales de este enfoque. Se diseñan planes alimentarios antiinflamatorios y de salud intestinal según los biomarcadores de cada paciente.

    Además, se prescribe ejercicio terapéutico, con programas de fuerza para prevenir la sarcopenia y rutinas de cardio que mejoran la eficiencia mitocondrial. La Dra. Andrés señala que «el músculo es el órgano de la longevidad» porque es clave para el metabolismo, la inmunidad y la calidad de vida. Otras herramientas incluyen la optimización neuroendocrina, que busca mejorar el sueño y reducir el estrés, así como la suplementación personalizada. En casos específicos, se aplica optimización hormonal bajo supervisión médica.

    ### Resultados Medibles y Seguimiento Continuo

    La medicina antienvejecimiento, que se practica en la Unidad de Longevidad, es en realidad una medicina preventiva y personalizada. Su método sigue un ciclo constante de tres pasos: medir, intervenir y reevaluar. Este sistema permite ajustar los planes según los resultados, garantizando una mejora progresiva y cuantificable. La Dra. Andrés indica que «con datos objetivos podemos demostrar que el cuerpo responde positivamente». Los primeros resultados suelen percibirse entre las 4 y 8 semanas, mientras que los cambios metabólicos más profundos se observan entre 3 y 6 meses.

    Para la prevención proactiva, lo ideal es comenzar entre los 25 y 30 años, cuando aún se pueden establecer bases sólidas de salud. Sin embargo, quienes buscan optimizar su rendimiento o mejorar su bienestar pueden acudir a cualquier edad. Los resultados de este enfoque se reflejan en distintos plazos: en semanas, se puede notar un aumento de energía, mejor descanso y más claridad mental; en meses, mejoras en la composición corporal, piel más saludable y marcadores analíticos optimizados; y a largo plazo, una trayectoria de envejecimiento más lenta, mayor resiliencia y más años de vida activa.

    El seguimiento continuo y la adaptación del plan son claves para consolidar estos avances. La Unidad de Longevidad del Centro Médico Quirónsalud Mercado de Colón se posiciona como un referente en el ámbito de la salud y el bienestar, ofreciendo un enfoque integral que permite a las personas vivir no solo más años, sino también disfrutar de una vida plena y activa.

    bienestar envejecimiento longevidad salud vida plena
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Avances en el Tratamiento del Dolor Lumbar: La Radiofrecuencia como Solución Efectiva

    21 de octubre de 2025
    Valencia

    El Impacto de los Retrasos en el Cribado de Cáncer de Mama en la Comunidad Valenciana

    21 de octubre de 2025
    Política

    Transformación del Sistema de Salud en Andalucía: Nuevas Medidas y Contrataciones

    21 de octubre de 2025
    Estilo de Vida

    Innovaciones en la Lucha Contra el Cáncer de Mama: Avances del CIPF en València

    20 de octubre de 2025
    Estilo de Vida

    55 Años de Compromiso Sanitario: El Legado del Hospital Vithas Valencia Consuelo

    20 de octubre de 2025
    Actualidad

    Nuevas Directrices para el Personal Sanitario en Situaciones de Emergencia Climática

    20 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    El Impacto de lo Viral: Gabriel Rufián y Ester Expósito en el Ojo Público

    21 de octubre de 2025

    Risto Mejide y su nueva relación: Un giro romántico tras la ruptura

    21 de octubre de 2025

    Desmantelamiento de una Red de Narcotráfico en Terrassa: Un Golpe a la Inseguridad Local

    21 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.