El programa de viajes del Imserso para mayores en España ha anunciado cambios significativos para la temporada 2025-26, que comenzará oficialmente en octubre. Esta decisión, comunicada por el Ministerio de Derechos Sociales, ha generado expectativas entre los beneficiarios, quienes podrán elegir entre una amplia variedad de destinos. A continuación, se detallan las fechas clave y las novedades en tarifas que afectarán a los usuarios de este programa.
### Fechas Clave para la Reserva de Viajes
La apertura de las reservas para los viajes del Imserso se ha programado para el 6 de octubre de 2025 para los residentes de la Comunitat Valenciana. Este día será crucial, ya que los mayores podrán seleccionar entre un total de 879.213 plazas disponibles. De estas, 440.284 están destinadas a la costa peninsular, 228.142 a turismo de costa insular y 210.787 a escapadas turísticas. Esta variedad de opciones busca atender las preferencias de los mayores, permitiéndoles disfrutar de diferentes experiencias de viaje.
Dos días después, el 8 de octubre, se abrirá el plazo para que los mayores de otras comunidades autónomas, como Andalucía, Aragón y Madrid, puedan realizar sus reservas. Sin embargo, es importante que los interesados reciban previamente la carta del Imserso que contiene su clave de acreditación, ya que este documento es necesario para acceder a las reservas. Se estima que más de 2,8 millones de cartas serán enviadas a los beneficiarios durante septiembre, asegurando que todos estén informados sobre el proceso de reserva.
### Tarifas y Novedades en el Programa
Este año, el Imserso ha introducido dos novedades significativas en el programa de viajes. La primera es la implementación de una tarifa reducida para pensionistas con menos recursos. Un total de 7.447 plazas estarán disponibles a un costo fijo de 50 euros para aquellos que reciban prestaciones iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de incapacidad o jubilación. Esta medida busca facilitar el acceso a los viajes a aquellos que más lo necesitan, permitiendo que un mayor número de personas disfruten de esta experiencia.
Por otro lado, se han establecido dos suplementos de 100 euros que se aplicarán en ciertas circunstancias. El primero se activará para quienes decidan viajar en temporada alta, que varía según la región. En Canarias, la temporada alta abarca los meses de diciembre, enero y febrero, mientras que en las comunidades peninsulares y Baleares, se extiende por octubre, mayo y junio. El segundo suplemento se aplicará a aquellos que realicen más de un viaje durante la temporada, incrementándose a partir del segundo viaje reservado. Estas tarifas adicionales han generado cierta controversia entre los usuarios, quienes consideran que podrían limitar la accesibilidad del programa.
Los precios de los viajes han experimentado un aumento que oscila entre 8 y 29 euros, dependiendo del destino elegido. Así, los valencianos podrán esperar desembolsar entre 132,91 euros y 464,72 euros, dependiendo de si el viaje incluye transporte y del lugar de destino. Este incremento en los precios ha suscitado preocupaciones entre los beneficiarios, quienes esperan que el programa continúe siendo accesible y beneficioso para todos los mayores.
El Imserso ha trabajado para garantizar que el programa de viajes no solo sea una oportunidad de ocio, sino también una forma de fomentar la socialización y el bienestar entre los mayores. Con la apertura de nuevas rutas y la posibilidad de elegir entre diferentes tipos de turismo, se espera que más personas se animen a participar en esta iniciativa.
### Acceso a la Información y Proceso de Reserva
Para facilitar el proceso de reserva, los beneficiarios podrán acceder a las páginas web de las empresas adjudicatarias, donde podrán introducir su DNI y clave de acreditación para seleccionar sus viajes. Alternativamente, también podrán realizar sus reservas a través de agencias de viaje autorizadas, lo que proporciona una opción adicional para aquellos que prefieren un trato más personalizado.
El Imserso ha enfatizado la importancia de que los mayores estén bien informados sobre el proceso de reserva y las tarifas aplicables. Por ello, se recomienda a los beneficiarios que estén atentos a la llegada de la carta con su clave de acreditación y que consulten la información disponible en las plataformas oficiales. Esto les permitirá planificar sus viajes con antelación y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el programa.
Con la llegada de la nueva temporada de viajes, se espera que los mayores españoles puedan disfrutar de experiencias enriquecedoras y memorables, contribuyendo así a su bienestar y calidad de vida. El Imserso continúa comprometido con la mejora de sus servicios y la atención a las necesidades de este importante sector de la población.