Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    jueves, octubre 2
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Economía

    Protestas en Sueca: Familias exigen un colegio seguro tras incidentes estructurales

    adminBy admin2 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Las familias del CEIP Cervantes de Sueca han vuelto a manifestarse, por segundo día consecutivo, a las puertas del colegio para denunciar las deficiencias que sufre el edificio, las cuales se han agravado tras la caída de parte del falso techo durante las intensas lluvias del lunes. Padres, madres y alumnos han reivindicado la necesidad de contar con «un colegio seguro«, utilizando cascos y cacerolas como símbolos de su protesta. Durante la manifestación, la Asociación de Familias de Alumnos (AFA) del CEIP Cervantes ha denunciado la falta de acciones por parte de la Conselleria de Educación. «No aceptaremos más excusas ni retrasos mientras nuestro colegio siga en peligro», han insistido.

    La comunidad educativa ha señalado que las protestas continuarán hasta que haya una solución. El temporal, que ya había sido informado anteriormente, provocó el desprendimiento del falso techo de un aula situada en la primera planta del edificio. Tras una revisión exhaustiva, el Ayuntamiento de Sueca y la Conselleria de Educación decidieron clausurar este espacio, lo que ha obligado al centro a reubicar a cerca de cien alumnos de diversas clases en otros espacios del centro y en otro edificio municipal. Además, también tendrán que trasladar el servicio de cocina y comedor.

    Este es el segundo desprendimiento que ocurre en los últimos años. La comunidad educativa recuerda que ya se había caído una parte del techo hace unos años, afortunadamente sin causar daños personales. La situación se ha repetido tras las intensas lluvias. Ante las deficiencias estructurales del edificio, los diputados Gerard Fullana (Compromís) y Benjamín Mompó (PSPV) han decidido alzar la voz ante el Consell para reclamar acciones urgentes. El diputado socialista y vecino de la capital de la Ribera Baixa, Benjamín Mompó, trasladó la protesta al conseller de Educación, José Antonio Rovira, a quien le entregó simbólicamente la pancarta que utilizaron las familias para exigir mejoras urgentes.

    Mompó, quien también estuvo presente en la manifestación celebrada el miércoles a las puertas del colegio, y tras reunirse con la directora del centro, denunció que las deficiencias del CEIP Cervantes «ponen en riesgo tanto la seguridad de los niños y niñas como la de los docentes» y reclamó una respuesta inmediata de la Conselleria. El diputado socialista fue categórico al exigir acciones inmediatas: «Es necesario, imprescindible y prioritario poder realizar las mejoras pertinentes para garantizar la seguridad de los usuarios de todas las instalaciones públicas y, especialmente, en este caso, de las dependientes de Educación. No podemos permitir que los niños y las niñas de Sueca estudien en condiciones que ponen en riesgo su integridad», señaló desde la tribuna.

    En palabras de Mompó, «los niños de Sueca merecen estudiar en centros dignos y seguros, y no en instalaciones que caen a trozos». Esta situación ha generado un gran malestar en la comunidad educativa, que se siente desprotegida y olvidada por las autoridades. La falta de respuesta por parte de la Conselleria de Educación ha llevado a las familias a tomar medidas drásticas, como la organización de estas manifestaciones, que buscan visibilizar un problema que afecta no solo a los estudiantes, sino también a los docentes y al personal administrativo del centro.

    Las familias han expresado su preocupación por el bienestar de sus hijos, quienes pasan gran parte de su día en el colegio. La inseguridad que sienten al enviar a sus hijos a un lugar donde las condiciones estructurales son deficientes es un tema que no pueden ignorar. La comunidad educativa ha hecho un llamado a la solidaridad de otros centros y a la sociedad en general para que se unan a su causa y exijan un cambio.

    Las manifestaciones han sido pacíficas, pero han logrado captar la atención de los medios y de los representantes políticos, quienes han comenzado a prestar atención a la situación del CEIP Cervantes. Sin embargo, las familias insisten en que no se detendrán hasta que se tomen medidas concretas y efectivas para garantizar la seguridad de sus hijos. La presión social está aumentando, y los padres y madres están decididos a seguir luchando por un colegio que cumpla con los estándares de seguridad y calidad educativa.

    La situación en Sueca no es un caso aislado. En muchas localidades, las infraestructuras educativas están en condiciones precarias, y la falta de inversión en mantenimiento y mejoras ha llevado a situaciones similares. La comunidad educativa de Sueca se ha convertido en un ejemplo de cómo la organización y la protesta pacífica pueden ser herramientas efectivas para exigir cambios. La historia reciente ha demostrado que cuando las familias se unen y alzan la voz, pueden lograr que sus demandas sean escuchadas.

    El futuro del CEIP Cervantes y de sus alumnos depende de la respuesta que den las autoridades. Las familias esperan que su lucha no sea en vano y que pronto puedan ver mejoras reales en las instalaciones del colegio. La educación es un derecho fundamental, y todos los niños merecen estudiar en un entorno seguro y adecuado. La comunidad educativa de Sueca está decidida a no rendirse hasta que se logre este objetivo, y su ejemplo puede inspirar a otras comunidades a hacer lo mismo.

    colegio Familias protestas seguridad sueca
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    La Terreta: Triunfadora del Concurso Gastronómico ‘Esmorzaret Llirià’ 2025

    2 de octubre de 2025
    Economía

    La Generación Z: Tradición y Modernidad en Gandia

    2 de octubre de 2025
    Internacional

    Cierre de la Oktoberfest en Múnich por Alerta de Explosivos

    1 de octubre de 2025
    Economía

    Controversia por un Complejo Turístico en la Frontera de Albaida y Atzeneta

    1 de octubre de 2025
    Economía

    Denuncias de Abuso en el Sector de Limpieza: La Lucha por Derechos Laborales en Valencia

    1 de octubre de 2025
    Economía

    Cierre Total del Centro Comercial Bonaire por Alerta Meteorológica en Valencia

    1 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Absuelto el Ex Comisario Ricardo Ferris: Un Caso de Libertad de Expresión y Delito de Odio

    2 de octubre de 2025

    El Enigma de la Relación de Ilia Topuria y Giorgina Uzcategui: ¿Ruptura o Crisis Temporal?

    2 de octubre de 2025

    El Asesino que Cobró la Pensión de su Víctima: Un Caso de Impunidad Inaceptable

    2 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.