La Diputación de Valencia está llevando a cabo una reestructuración significativa en su área de Cultura, con un enfoque particular en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM). Esta reestructuración, que se ha confirmado a través de fuentes de la corporación provincial, implica la reducción de entre tres y cuatro puestos en la plantilla del museo, así como la redistribución de estos empleados a otras instituciones culturales de la provincia. La decisión de reestructurar el MuVIM se ha tomado en un contexto de revisión de la plantilla y de las funciones asignadas a los diferentes puestos dentro del área cultural.
### Cambios en la Estructura del MuVIM
Uno de los aspectos más destacados de esta reestructuración es la intención de amortizar la plaza de subdirección del MuVIM, actualmente ocupada por Carmen Ninet. Esta decisión se basa en la percepción de que la dirección del museo está «sobredimensionada», dado que tanto Ninet como el director actual, Rafael Company, tienen atribuciones similares en la gestión del museo. La Diputación, bajo la dirección del diputado Francisco Teruel, ha señalado que la subdirección es el único puesto de libre designación en el área de Cultura, lo que ha suscitado interrogantes sobre la validez del nombramiento de Ninet, quien se encuentra bajo un expediente de investigación para verificar si su nombramiento cumple con los procedimientos establecidos.
La situación de Ninet es compleja, ya que, a pesar de ocupar un puesto de categoría A1, no es funcionaria y carece de la titulación universitaria que se exige a los funcionarios en esa categoría. Sin embargo, fuentes del MuVIM han indicado que no hay irregularidad en su situación laboral, dado que muchos empleados han ocupado puestos similares sin tener la titulación requerida. La Diputación deberá decidir si Ninet opta por la jubilación o si se le asigna un nuevo puesto acorde a su titulación, lo que podría complicar aún más la reestructuración.
### Redistribución del Personal y Nuevas Oportunidades
La reestructuración del MuVIM no solo se centra en la subdirección, sino que también implica una redistribución más amplia del personal dentro del área de Cultura. La Diputación planea redistribuir a los empleados del MuVIM hacia otras instituciones culturales, como la Oficina de Restauración y Difusión del Patrimonio Artístico (Ofitec), el Museu d’Etnologia y el Museu de Prehistòria. Esta redistribución busca no solo reducir el número de empleados en el MuVIM, que ha sido considerado excesivo, sino también potenciar otras entidades culturales que requieren más personal para llevar a cabo sus proyectos.
El departamento de Cultura también ha asumido la gestión de la Ofitec, que cuenta con tres funcionarios, uno de los cuales está de baja. Esto ha llevado a Teruel a plantear la necesidad de ampliar la plantilla de Cultura para poder atender adecuadamente las demandas de los diferentes museos y oficinas bajo su responsabilidad. Además, se prevé que el Museu d’Etnologia y el Museu de Prehistòria abran al público sus almacenes, lo que requerirá la incorporación de más personal.
La reestructuración del MuVIM y del área de Cultura en general se ha planteado como una medida necesaria para optimizar los recursos y mejorar la gestión cultural en la provincia. La Diputación ha subrayado que este plan se estaba diseñando mucho antes de que surgieran las controversias sobre la titulación de Ninet y otros funcionarios, lo que indica un enfoque proactivo hacia la mejora de la eficiencia en la gestión cultural.
A medida que avanza este proceso de reestructuración, queda por ver cómo afectará a la dirección del MuVIM y si se tomarán decisiones adicionales respecto a la continuidad de Rafael Company en su puesto. La situación actual refleja un momento de cambio en la gestión cultural de Valencia, donde la Diputación busca equilibrar la carga de trabajo y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad a través de sus instituciones culturales.