La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha decidido dimitir de su cargo por motivos de salud, una decisión que ha conmocionado a la comunidad local. En un emotivo mensaje dirigido a los ciudadanos, Albalat expresó su agradecimiento por el apoyo recibido durante su década de servicio público, destacando su compromiso con el bienestar de la población. La alcaldesa, quien ha estado de baja médica desde finales de mayo, ha priorizado su recuperación tras recibir recomendaciones de sus médicos.
**Un Legado de Compromiso y Servicio**
Maribel Albalat, perteneciente al PSPV, ha sido una figura clave en la política de Paiporta durante los últimos diez años. Su gestión ha estado marcada por un enfoque en la justicia social y la solidaridad, valores que ha intentado incorporar en cada uno de los proyectos que ha liderado. En su mensaje de despedida, Albalat subrayó: «He dado el 200 % de mí en cada proyecto y en cada decisión, con el corazón y el alma puestos en trabajar por una Paiporta mejor». Esta declaración refleja no solo su dedicación, sino también el impacto que ha tenido en la comunidad.
La alcaldesa no solo ha enfrentado desafíos políticos, sino también personales. Su salud ha sido un tema recurrente desde que asumió el cargo, con episodios de baja médica que han suscitado preocupación tanto en la ciudadanía como en sus compañeros de partido. A pesar de los rumores y las críticas, Albalat ha mantenido su enfoque en el servicio público, hasta que su estado de salud le ha obligado a tomar esta difícil decisión.
**Transición en la Alcaldía**
Con la dimisión de Albalat, el primer teniente de alcaldía, Vicent Císcar, asumirá temporalmente las funciones de la alcaldía hasta que se celebre un pleno de investidura para elegir a su sucesor. Císcar ha expresado su tristeza por la situación, pero también su compromiso de continuar con el legado de Albalat. «Maribel nos ha dado un ejemplo de compromiso, de trabajo incansable y de amor por Paiporta», comentó, destacando la responsabilidad que siente al asumir este nuevo rol.
La fecha del pleno de investidura se anunciará en la sesión plenaria programada para el mismo día de la renuncia. Este proceso es crucial para asegurar una transición fluida en la gestión del Ayuntamiento y para mantener la continuidad de los proyectos en marcha. La comunidad está a la expectativa de quién será el nuevo líder que tomará las riendas de Paiporta en un momento tan delicado.
La decisión de Albalat de dejar su cargo ha sido recibida con una mezcla de tristeza y comprensión por parte de los ciudadanos. Muchos han expresado su apoyo a la alcaldesa, reconociendo su dedicación y esfuerzo a lo largo de su mandato. Sin embargo, también ha habido voces críticas que han cuestionado su capacidad para liderar en un momento de crisis, especialmente tras la reciente gestión de la DANA que afectó a la región.
**Desafíos de Salud y Críticas**
La salud de Maribel Albalat ha sido un tema de debate desde que asumió la alcaldía. En octubre de 2023, poco después de tomar posesión, ya había estado de baja médica durante cinco meses. Este historial ha llevado a la oposición a cuestionar su idoneidad para el cargo, sugiriendo que su dimisión era inevitable. Durante los plenos, algunos ciudadanos han expresado su descontento con su gestión, lo que ha añadido presión sobre la alcaldesa en un momento ya complicado.
A pesar de las críticas, Albalat ha intentado desmentir rumores sobre su estado físico, reafirmando su compromiso con la política local. Sin embargo, la realidad de su salud ha sido un factor determinante en su decisión de dimitir. En su mensaje de despedida, enfatizó la importancia de cuidar de uno mismo, afirmando que «la salud es el pilar de todo en la vida». Esta reflexión resuena con muchos, recordando que la salud personal debe ser una prioridad, incluso en el ámbito político.
La situación actual en Paiporta es un recordatorio de que la política local no solo se trata de decisiones administrativas, sino también de la salud y el bienestar de quienes lideran. La comunidad ahora espera con interés el desarrollo de los acontecimientos y la elección de un nuevo líder que pueda continuar el trabajo iniciado por Albalat, en un contexto donde la salud y la gestión pública son más relevantes que nunca.