Una explosión en la Pirotecnia Ferrández, ubicada en Redován, ha dejado un saldo trágico de un fallecido y ha conmocionado a la comunidad local. El incidente ocurrió el jueves por la mañana, alrededor de las 9:30, cuando una fuerte deflagración se registró en las instalaciones de esta reconocida empresa pirotécnica, conocida por su larga trayectoria en la región.
La víctima, un hombre de 58 años cuya identidad aún no ha sido confirmada, fue encontrado en el lugar del accidente. Según el Consorcio Provincial de Bomberos, la explosión se produjo en una caseta de transformación de artículos pirotécnicos. A pesar de la magnitud del evento, se ha confirmado que no hubo más heridos, aunque la Guardia Civil reportó un herido adicional que no requirió atención médica.
Los servicios de emergencia, incluyendo un helicóptero sanitario y varias ambulancias, fueron movilizados rápidamente al lugar de los hechos. Sin embargo, el helicóptero fue desactivado tras certificar que no había más personas afectadas. Un total de seis dotaciones de bomberos, con ocho vehículos, se desplazaron desde los parques de Orihuela y Almoradí para controlar la situación.
La alcaldesa de Redován, Nely Ruiz, y el Consorcio Provincial de Bomberos confirmaron que el fuego fue estabilizado y que las operaciones de rescate y control se llevaron a cabo de manera eficiente. En el lugar también se encuentra una unidad de la policía científica de la Guardia Civil, que está investigando las causas de la explosión.
La explosión fue tan potente que se escuchó a varios kilómetros de distancia, generando preocupación entre los vecinos de Redován y localidades cercanas como Callosa. La Pirotecnia Ferrández es una empresa familiar con más de 130 años de historia, conocida por su participación en eventos pirotécnicos importantes en la Comunidad Valenciana, como la Nit de l’Albà y las Hogueras de San Juan de Alicante, donde han obtenido varios premios en los últimos años.
Este trágico suceso se produce solo unos meses después de otro accidente en una pirotecnia de Alicante, donde un pirotécnico perdió la vida debido a una explosión. La comunidad se encuentra en estado de shock, y las autoridades locales han expresado sus condolencias a la familia de la víctima y han reiterado la importancia de la seguridad en las instalaciones pirotécnicas.
### La Pirotecnia Ferrández y su legado
La Pirotecnia Ferrández ha sido un pilar en la cultura pirotécnica de la región. Fundada en 1890, esta empresa ha pasado de generación en generación, consolidándose como una de las más respetadas en el sector. Su participación en eventos como la Nit de l’Albà, donde se lanza una impresionante palmera de fuegos artificiales en honor a la Virgen de la Asunción, ha sido un símbolo de la tradición y la cultura local.
Además, su éxito en las Hogueras de San Juan de Alicante, donde han ganado la mascletà en 2022 y han participado en los fuegos artificiales de 2023, ha elevado su reputación a nivel nacional e internacional. La empresa ha sabido combinar la tradición con la innovación, ofreciendo espectáculos pirotécnicos que atraen a miles de visitantes cada año.
Sin embargo, la seguridad en la manipulación de productos pirotécnicos es un tema crítico. La industria ha enfrentado varios desafíos en términos de regulación y seguridad, especialmente después de incidentes trágicos como el ocurrido en Redován. Las autoridades están trabajando para garantizar que se implementen medidas de seguridad más estrictas en todas las instalaciones pirotécnicas, con el fin de prevenir futuros accidentes.
### Impacto en la comunidad
El impacto de la explosión en la comunidad de Redován es significativo. La noticia ha generado una ola de solidaridad entre los vecinos, quienes han expresado su tristeza por la pérdida de una vida en un accidente que podría haberse evitado. La pirotecnia, aunque es un símbolo de celebración y festividad, también conlleva riesgos inherentes que deben ser gestionados adecuadamente.
Las autoridades locales han convocado reuniones para discutir la seguridad en las instalaciones pirotécnicas y han instado a la comunidad a estar alerta y reportar cualquier actividad sospechosa. La tragedia ha servido como un recordatorio de la importancia de la seguridad en la industria pirotécnica y la necesidad de una regulación más estricta para proteger tanto a los trabajadores como a la comunidad en general.
La Pirotecnia Ferrández, a pesar de su larga historia y prestigio, ahora enfrenta un desafío importante en términos de reputación y confianza. La comunidad espera que se tomen las medidas necesarias para garantizar que un accidente como este no vuelva a ocurrir, permitiendo que la tradición pirotécnica continúe de manera segura y responsable.