El Ayuntamiento de Torrent ha decidido rendir un homenaje significativo a las víctimas de la dana ocurrida el 29 de octubre de 2024. Este homenaje se materializará en la instalación de un monumento en una de las rotondas de la partida de Mas del Jutge, una de las áreas más afectadas por la devastadora riada. La iniciativa busca transformar este espacio en un lugar de recuerdo y reconocimiento colectivo, donde se colocarán ocho siluetas de árboles de acero corten, elaborados mediante la técnica de oxicorte. Estas siluetas simbolizan la memoria de las ocho personas que perdieron la vida en la catástrofe, incluyendo dos figuras de menor tamaño en honor a los dos niños que también fallecieron.
La elección de los árboles que formarán parte del monumento no es casual. Cada especie arbórea seleccionada evoca la identidad, la naturaleza y la tradición de la Comunitat Valenciana. Entre las especies representadas, todas autóctonas y profundamente ligadas al territorio, se podrán distinguir diferentes tipos de árboles que serán iluminados durante la noche. Además, en la base de la rotonda, a lo largo del anillo perimetral, se inscribirán los nombres de las víctimas, acompañados de una frase conmemorativa que recordará el impacto que aquel trágico episodio dejó en la ciudad y en sus habitantes.
El diseño y la fabricación del monumento han sido llevados a cabo por dos artistas locales de Torrent, quienes han trabajado en estrecha colaboración con los familiares de las víctimas. Este proceso de diálogo y consenso ha permitido que los familiares participen en todos los aspectos de la definición del monumento, incluyendo la decisión de inscribir los nombres de sus seres queridos. La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha expresado que este monumento será un lugar de memoria viva, donde los ciudadanos podrán recordar con respeto y cariño a quienes perdieron la vida en aquella fatídica jornada. Folgado ha enfatizado que la elección de Mas del Jutge como ubicación del homenaje responde a la voluntad de situar este tributo en el corazón de una de las zonas más afectadas por la dana, simbolizando así la resiliencia y el compromiso de la comunidad para no olvidar lo sucedido.
### Un Homenaje que Marca un Antes y un Después
La instalación del monumento está programada para los días previos al 29 de octubre de 2025, coincidiendo con el primer aniversario de la dana. Este acto no solo servirá como un recordatorio de la tragedia, sino que también será un símbolo de la fuerza colectiva de los torrentinos para seguir adelante como una ciudad unida. La alcaldesa ha subrayado la importancia de este homenaje, que busca no solo recordar a las víctimas, sino también reafirmar el compromiso de la comunidad con la memoria y el respeto hacia quienes sufrieron las consecuencias de la riada.
La dana del 29 de octubre de 2024 fue un evento devastador que dejó una huella imborrable en la ciudad de Torrent. Las lluvias torrenciales causaron inundaciones que arrasaron con viviendas, infraestructuras y, lo más trágico, se cobraron la vida de varias personas. Este monumento se erige como un acto de justicia y reconocimiento hacia aquellos que perdieron la vida y hacia sus familias, quienes han tenido que lidiar con el dolor y la pérdida.
La creación de este espacio de memoria también tiene un componente educativo. Se espera que el monumento sirva como un recordatorio para las futuras generaciones sobre la importancia de la prevención y la preparación ante desastres naturales. La historia de la dana y sus consecuencias no debe ser olvidada, y este homenaje busca mantener viva la memoria de las víctimas y de la resiliencia de la comunidad.
### La Participación de la Comunidad
La participación de los familiares de las víctimas en el proceso de diseño del monumento ha sido fundamental. Este enfoque inclusivo no solo honra la memoria de los fallecidos, sino que también permite a los seres queridos de las víctimas sentirse parte de un proceso de sanación colectiva. La colaboración entre el Ayuntamiento y las familias ha sido un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse en momentos de crisis y dolor, trabajando juntos para crear un legado que perdure en el tiempo.
El monumento no solo será un lugar de recuerdo, sino también un espacio donde los ciudadanos podrán reunirse, reflexionar y compartir sus experiencias. La iluminación nocturna de los árboles y los nombres de las víctimas proporcionará un ambiente solemne y respetuoso, convirtiendo la rotonda en un punto de encuentro para la comunidad.
El homenaje en Torrent es un recordatorio de que, a pesar de las tragedias, la comunidad puede encontrar la fuerza para unirse y seguir adelante. La instalación de este monumento no solo conmemora a las víctimas de la dana, sino que también simboliza la esperanza y la resiliencia de una ciudad que, a pesar de las adversidades, sigue adelante con determinación y unidad.