El aeropuerto de Valencia, conocido como Manises, está en el centro de un ambicioso plan para recuperar la conexión directa con Estados Unidos, un vuelo que se perdió en 2013. La consellera de Turismo, Marián Cano, se reunió recientemente con representantes de la aerolínea Delta en Atlanta, con el objetivo de reactivar esta ruta que podría ser clave para el turismo y la economía de la Comunitat Valenciana. A pesar de las tensiones arancelarias y políticas que han marcado la relación entre Estados Unidos y otros países, las perspectivas para Valencia son optimistas.
### Un Crecimiento Sostenido en el Tráfico Aéreo
El aeropuerto de Valencia ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el tráfico de pasajeros, alcanzando cifras históricas en los últimos meses. En mayo de 2025, Manises reportó un número récord de viajeros, consolidándose como uno de los aeropuertos más dinámicos de España. Este aumento en la actividad aérea se debe en gran parte a la promoción turística y a la apertura de nuevas rutas, como las conexiones con Reikiavik y Oslo, que han atraído a un mayor número de turistas internacionales.
El mercado estadounidense se ha convertido en un foco de atención para la ciudad, siendo el tercer país que más visitantes aportó en 2024, con más de 114,000 viajeros. Este crecimiento se traduce en un aumento del 40% en las compras realizadas por ciudadanos estadounidenses en Valencia, lo que refleja un interés creciente en la ciudad como destino turístico y residencial. La llegada de inversores, como la cadena hotelera Marriott, que ha inaugurado un nuevo hotel en la plaza del Ayuntamiento, también contribuye a este fenómeno.
El sector turístico local considera que el posicionamiento de Valencia en el mercado estadounidense sigue fortaleciéndose. A pesar de los desafíos que plantea la política internacional, como las tensiones generadas por la administración de Donald Trump, los expertos creen que estos factores no son suficientes para frenar el interés de los viajeros por la ciudad. Las conversaciones con las aerolíneas continúan, y se espera que la recuperación de la conexión con Estados Unidos sea una realidad en un futuro cercano.
### Nuevas Oportunidades de Conectividad
Además de los esfuerzos por recuperar el vuelo a Estados Unidos, Valencia ha dado un paso importante al iniciar una nueva conexión con Montreal a través de la aerolínea Air Transat. Esta ruta, que comenzará a operar este verano, no solo diversifica las opciones de viaje para los valencianos, sino que también establece un precedente para futuras conexiones transoceánicas. La experiencia adquirida con esta nueva ruta podría ser un modelo a seguir para la reactivación de la conexión con Estados Unidos.
El vuelo a Montreal se realizará con aviones Airbus A321LR, que, aunque son más pequeños que los típicos aviones de larga distancia, ofrecen una capacidad adecuada para este tipo de rutas. La aerolínea ya ha confirmado que la conexión se mantendrá durante el invierno, lo que demuestra el compromiso de Air Transat con el mercado valenciano.
La apertura de esta nueva ruta es vista como una oportunidad para aumentar la conectividad de Valencia y atraer a más turistas de América del Norte. Los expertos del sector consideran que la experiencia de operar vuelos a Montreal puede ser un indicador positivo para la futura conexión con Estados Unidos, ya que permitirá a las aerolíneas evaluar la demanda y ajustar sus operaciones en consecuencia.
La posibilidad de que Valencia recupere su conexión directa con Estados Unidos es un tema que ha generado gran interés tanto en el sector turístico como en la comunidad local. La combinación de un crecimiento sostenido en el tráfico aéreo, la apertura de nuevas rutas y el interés creciente de los viajeros estadounidenses sugiere que la ciudad está bien posicionada para atraer a más visitantes en el futuro.
En resumen, Valencia se encuentra en un momento crucial en su historia como destino turístico. La recuperación de la conexión con Estados Unidos, junto con la apertura de nuevas rutas aéreas, podría marcar un nuevo capítulo en su desarrollo económico y turístico. La ciudad está lista para volver a resonar con el eco de «New York, New York», y convertirse en un puente entre Europa y América del Norte.