Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    lunes, julio 14
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Economía

    Volkswagen Impulsa la Gigafactoría de Sagunt con Tecnología de Baterías LFP

    adminBy admin16 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El grupo Volkswagen ha tomado una decisión estratégica al optar por las celdas de litio-ferrofosfato (LFP) para sus vehículos eléctricos, una medida que busca reducir los costos de producción y mejorar la competitividad en el mercado europeo. Esta elección se enmarca dentro de un contexto donde las ventas de coches eléctricos están en auge, posicionando a Volkswagen como el líder en ventas de este tipo de vehículos en Europa, superando incluso a Tesla.

    La nueva química de baterías LFP será implementada en el modelo ID.2, que comenzará a equipar celdas producidas en la gigafactoría de Sagunt a partir del segundo semestre de 2026. Esta decisión se produce en un momento clave para la industria automotriz, donde la demanda de vehículos eléctricos está en constante crecimiento. Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen, ha destacado que esta transición a la tecnología LFP representa un avance significativo en términos de costos y rendimiento, lo que podría transformar la forma en que se producen los vehículos eléctricos.

    ### Ventajas de las Baterías LFP

    Las baterías de litio-ferrofosfato ofrecen varias ventajas en comparación con las de níquel, cobalto y manganeso (NCM). Aunque las baterías NCM pueden almacenar más energía, las LFP son más seguras en caso de accidentes, lo que las convierte en una opción atractiva para los fabricantes de automóviles. La composición de las baterías LFP evita el uso de manganeso y cobalto, materiales que son significativamente más costosos, lo que se traduce en una reducción de los costos de producción.

    Además, se espera que la gigafactoría de Sagunt esté equipada para manejar ambas tecnologías, lo que le permitirá adaptarse a las necesidades del mercado. La capacidad de carga de los vehículos eléctricos de Volkswagen también se verá beneficiada, con tiempos de carga que se reducirán a aproximadamente 20 minutos, en comparación con los 26 minutos de las versiones más avanzadas. Esta mejora en la eficiencia de carga será un factor clave para atraer a más consumidores hacia los vehículos eléctricos.

    ### Inversión y Proyectos Futuro: Fast Forward

    Volkswagen ha comprometido una inversión de más de 10.000 millones de euros en España a través del proyecto «Future: Fast Forward», que tiene como objetivo electrificar sus fábricas en Martorell y Landaben, así como establecer la gigafactoría en Sagunt. Este proyecto no solo busca producir vehículos eléctricos asequibles, sino también impulsar la economía local y crear empleo en la región.

    En la planta de Martorell, se fabricará el Cupra Raval y el Volkswagen ID.2all, un modelo que promete ofrecer 450 kilómetros de autonomía a un precio inferior a 25.000 euros. Este vehículo ha sido descrito como «espacioso como un Golf y económico como un Polo», lo que lo convierte en una opción atractiva para una amplia gama de consumidores. La gigafactoría de Sagunt no solo producirá celdas para estos modelos, sino que también abastecerá al ID.1, que se fabricará en Portugal.

    La construcción de la gigafactoría ha avanzado rápidamente, con un enfoque en las estructuras prefabricadas y el panelado de hormigón. Se espera que la producción en serie de baterías comience en julio de 2026, marcando un hito importante en la estrategia de electrificación de Volkswagen.

    ### Funcionamiento de las Baterías

    Para entender mejor la importancia de las nuevas tecnologías de baterías, es útil conocer cómo funcionan. Una batería se compone de tres elementos clave: el electrolito, el ánodo y el cátodo. El electrolito contiene iones libres que actúan como transportadores de electrones, mientras que el ánodo, que es el electrodo negativo, generalmente está hecho de compuestos de grafito. El cátodo, por su parte, es el electrodo positivo que recibe los electrones.

    La reacción química que ocurre entre el ánodo y el cátodo es lo que genera la energía eléctrica necesaria para alimentar un vehículo. En el caso de las baterías LFP, la composición del cátodo incluye fosfato de hierro y litio, lo que contribuye a su seguridad y eficiencia.

    Con la creciente demanda de vehículos eléctricos y la necesidad de soluciones sostenibles, la apuesta de Volkswagen por las baterías LFP en su gigafactoría de Sagunt representa un paso significativo hacia un futuro más verde y accesible en el sector automotriz.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Crisis de Alquiler en València: Un Problema que Afecta a Todos

    14 de julio de 2025
    Economía

    El Impacto de la Inmigración en la Economía Valenciana: Un Análisis Actual

    13 de julio de 2025
    Economía

    El Aumento Desmedido del Alquiler en València y su Impacto en los Jóvenes

    12 de julio de 2025
    Economía

    Crisis de Alquiler en València: Un Problema Habitacional en Aumento

    11 de julio de 2025
    Economía

    Desafíos en la Producción de Ford en Europa: Un Análisis de la Estrategia Actual

    10 de julio de 2025
    Economía

    El Auge de las Gasolineras de Bajo Coste en la Comunitat Valenciana

    9 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Torre Pacheco: Una Ola de Violencia y Tensión Social

    14 de julio de 2025

    Un Encuentro Clave: Primer Paso hacia la Reconciliación en la Familia Real Británica

    14 de julio de 2025

    La Crisis de Vivienda entre los Jóvenes: Historias de Lucha y Adaptación en València

    14 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.