En Xàbia, un error administrativo ha causado un gran revuelo entre los vecinos, quienes han recibido notificaciones de pago de la tasa de basura a pesar de haber cumplido con sus obligaciones. Este incidente ha puesto de manifiesto las deficiencias en la gestión del Ayuntamiento, que se ha visto obligado a disculparse y a rectificar su proceder. La situación ha generado un clima de descontento y confusión, afectando a más de 20,000 contribuyentes que se han visto envueltos en un mar de incertidumbre.
La alcaldesa Rosa Cardona y la concejala de Hacienda, Teresa Legay, del Partido Popular, han reconocido el error y han prometido devolver el dinero a aquellos que han sido afectados. Sin embargo, la oposición, liderada por el PSOE, ha denunciado el «caos» en la gestión de los recibos, señalando que muchos vecinos han recibido notificaciones confusas y fuera de plazo, lo que ha llevado a algunos a incurrir en recargos económicos por pagos tardíos.
### La Gestión de la Tasa de Basura en Xàbia
El problema comenzó cuando el Ayuntamiento de Xàbia envió notificaciones de pago a 20,224 vecinos que tienen domiciliados sus recibos. Sin embargo, antes de que se enviaran estas notificaciones, el consistorio no aplicó la bonificación del 1% que corresponde a los contribuyentes que domicilian sus pagos. Esto generó un descontento inmediato, ya que muchos vecinos se encontraron con la sorpresa de que se les reclamaba el pago de una tasa que ya habían abonado.
El PSOE ha criticado duramente la gestión de la concejalía del Área Económica, argumentando que la falta de comunicación y la confusión en los plazos han llevado a un aumento en el trabajo del departamento y a un incremento en las quejas de los ciudadanos. Según el portavoz socialista, José Chulvi, miles de abonados han tenido que perder tiempo en el Ayuntamiento para aclarar una situación que debería haber sido transparente y sencilla.
La situación se complicó aún más cuando algunos vecinos recibieron las notificaciones hasta diez días después de que su validez hubiera expirado, lo que llevó a confusiones sobre los plazos de pago. Muchos contribuyentes interpretaron erróneamente la fecha de validez de la notificación como la fecha límite para realizar el pago, lo que resultó en recargos injustos. A pesar de que el Ayuntamiento ha asumido su error y ha comenzado a retirar estos recargos, el malestar entre los vecinos persiste.
### Reacciones de los Vecinos y Propuestas de Mejora
Los vecinos de Xàbia han expresado su frustración ante esta situación, que consideran como un reflejo de la mala gestión del Ayuntamiento. La falta de información clara y accesible ha sido uno de los puntos más criticados. Muchos ciudadanos han solicitado que se habilite un apartado en la web municipal donde puedan consultar el estado de sus recibos y las bonificaciones aplicables, algo que el Ayuntamiento no ha implementado hasta el momento.
La situación ha llevado a un aumento en las quejas y reclamaciones, lo que ha sobrecargado aún más al departamento encargado de la gestión de estos recibos. La falta de atención a las necesidades de los ciudadanos ha generado un clima de desconfianza hacia las instituciones locales, que deberían ser un pilar de apoyo y claridad para la comunidad.
El PSOE ha instado al Ayuntamiento a mejorar su comunicación y a establecer mecanismos que permitan a los ciudadanos estar informados sobre sus obligaciones fiscales. La creación de un portal en línea donde los vecinos puedan verificar sus pagos y recibir notificaciones claras sobre cualquier cambio en la normativa o en las tasas aplicables podría ser un primer paso hacia la solución de estos problemas.
Además, se ha propuesto la realización de campañas informativas que expliquen de manera sencilla y accesible cómo funcionan las tasas de basura y las bonificaciones disponibles. Esto no solo ayudaría a evitar confusiones en el futuro, sino que también fomentaría una mayor participación de los ciudadanos en la gestión de sus obligaciones fiscales.
La situación actual en Xàbia es un claro ejemplo de cómo una mala gestión administrativa puede afectar la vida cotidiana de los ciudadanos. La confianza en las instituciones es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier comunidad, y es responsabilidad de los gobiernos locales garantizar que sus procesos sean claros, justos y accesibles para todos. A medida que el Ayuntamiento trabaja para corregir sus errores, los vecinos esperan que se tomen medidas concretas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
