El baloncesto europeo se encuentra en un momento crucial, con la posibilidad de que la NBA expanda su influencia en el continente. Fernando San Emeterio, director deportivo del Bàsquet Girona y exjugador del Valencia Basket, ha compartido sus pensamientos sobre esta evolución y el impacto que podría tener en el baloncesto español y europeo. En una reciente entrevista, San Emeterio analizó su primer año como director deportivo, la importancia de la adaptación en el juego y la situación actual del Valencia Basket en la Liga Endesa.
### La Adaptación y el Crecimiento en el Baloncesto
San Emeterio ha tenido un año lleno de desafíos desde que asumió el cargo de director deportivo. Reconoce que el inicio fue complicado, pero ha visto un crecimiento significativo en el equipo. «El crecimiento no se ve en un año, sino a largo plazo, en dos o tres años», afirma, enfatizando la importancia de construir una base sólida para el futuro. La llegada de un nuevo entrenador, Moncho Fernández, ha sido un factor clave en este proceso, permitiendo que el equipo se asiente y mejore su rendimiento.
La figura del entrenador es fundamental en el baloncesto, y San Emeterio destaca la importancia del estilo de juego que Pedro Martínez ha implementado en el Valencia Basket. «No hay casualidades, hay mucho trabajo detrás de cada resultado positivo», señala. Este enfoque ha permitido que el Valencia Basket se posicione como uno de los favoritos para ganar la Liga Endesa, gracias a un estilo de juego agresivo y dinámico que se adapta a las tendencias actuales del baloncesto.
San Emeterio también reflexiona sobre la evolución del baloncesto en general. «Desde mi primera etapa en el Valencia Basket, el baloncesto ha cambiado y se ha actualizado en sus ideas», comenta. Esta capacidad de adaptación es crucial, ya que el baloncesto es un deporte en constante evolución. La agresividad y el ritmo alto del juego actual son características que, según él, hacen del Valencia Basket un contendiente serio para el título.
### La Influencia de la NBA y el Futuro del Valencia Basket
Uno de los temas más discutidos en el baloncesto europeo es la posible entrada de la NBA en el continente. San Emeterio considera que si esto sucede, el proyecto del Valencia Basket debería ser tomado en cuenta. «La NBA tiene una visión empresarial del baloncesto, sin perder la esencia del deporte», explica. La posibilidad de que la NBA establezca una conexión más fuerte con Europa podría abrir nuevas oportunidades para los equipos europeos, especialmente para aquellos que han demostrado su valía en competiciones nacionales e internacionales.
El Valencia Basket, con su nuevo Roig Arena, se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar cualquier cambio en el panorama del baloncesto europeo. San Emeterio menciona que el esfuerzo realizado por la directiva del club, encabezada por Juan Roig, ha sido notable y que el club merece estar en la Euroliga. Sin embargo, también señala que la Euroliga actualmente no reporta beneficios económicos significativos, lo que plantea interrogantes sobre su sostenibilidad a largo plazo.
Además, San Emeterio destaca la importancia de la FIBA y su creciente relevancia en el baloncesto europeo. La Basketball Champions League (BCL) está ganando protagonismo y se presenta como una opción viable para muchos equipos, ofreciendo un enfoque más económico y accesible en comparación con la Euroliga. Esto podría ser un punto de inflexión para el baloncesto europeo, donde los clubes deben considerar no solo el éxito deportivo, sino también la viabilidad económica de sus participaciones en competiciones internacionales.
La situación actual del Valencia Basket, que se encuentra en la lucha por el título de la Liga Endesa, es un reflejo de la competitividad del baloncesto español. San Emeterio menciona a jugadores jóvenes como Guillem Ferrando y Jean Montero, quienes están mostrando un gran potencial y podrían ser claves para el futuro del equipo. La evolución de estos jugadores es un testimonio del trabajo arduo y la dedicación que se requiere para triunfar en este deporte.
En resumen, el baloncesto europeo está en una encrucijada, con la posibilidad de que la NBA influya en su desarrollo. Fernando San Emeterio, con su experiencia y visión, está bien posicionado para guiar al Bàsquet Girona y contribuir al crecimiento del baloncesto en España. La adaptación, el trabajo duro y la visión a largo plazo son elementos esenciales para enfrentar los desafíos que se avecinan en el mundo del baloncesto.