Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Torrentinformatiu
    viernes, junio 20
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Torrentinformatiu
    Política

    El Gobierno Español Reconsidera sus Compras de Armamento en Medio de la Crisis en Gaza

    By 3 de junio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente decisión del Ministerio de Defensa de España de anular la compra de 1.680 misiles contracarro Spike LR2, fabricados bajo licencia israelí, ha generado un gran revuelo en el ámbito militar y político del país. Este movimiento se enmarca dentro de un plan más amplio de «desconexión tecnológica» con Israel, impulsado por el Gobierno español en respuesta a la escalada de violencia en Gaza. La anulación del contrato, que ascendía a 287,5 millones de euros, representa un cambio significativo en la política de defensa española y plantea interrogantes sobre el futuro de la industria militar en el país.

    La decisión fue anunciada por el Ministerio de Defensa, liderado por Margarita Robles, quien ha enfatizado la necesidad de reducir la dependencia tecnológica de Israel. Este cambio de rumbo se produce en un contexto donde el Gobierno español busca alinearse con una postura más crítica hacia el uso de armamento en conflictos internacionales, especialmente en situaciones donde se alegan crímenes contra la humanidad. La medida también se anticipa a la proposición de ley que tramita el Congreso para establecer un embargo en la compra y venta de armamento a países involucrados en tales crímenes.

    ### La Reorientación de las Compras de Armamento

    Con la anulación del contrato de los misiles Spike, el Ministerio de Defensa se enfrenta ahora al desafío de encontrar alternativas para satisfacer las necesidades del Ejército de Tierra. Una de las opciones más viables parece ser el misil Javelin, fabricado por Lockheed Martin y RTX Corporation, que ya ha sido adquirido por otros países, como Marruecos. Este misil contracarro de última generación podría ser una solución efectiva para reemplazar los sistemas obsoletos que actualmente utiliza el Ejército español.

    Además de la anulación de los misiles Spike, el Gobierno también está revisando otros contratos en curso con la industria militar israelí. Uno de ellos es el programa de lanzacohetes múltiples Silam, que se desarrolla en colaboración con las empresas Escribano y Expal-Rheinmetall. Este proyecto, que tiene un presupuesto de 576 millones de euros, busca modernizar las capacidades del Ejército de Tierra, que han estado limitadas desde la baja del lanzacohetes Teruel. Aunque el proyecto seguirá adelante, se ha decidido que la tecnología utilizada será completamente española, lo que implica un rediseño del lanzacohetes y podría causar retrasos en su implementación.

    Otro contrato en revisión es la adquisición de 46 designadores láser por un valor de 207 millones de euros, también de la compañía Rafael. Estos sistemas son cruciales para mejorar la capacidad de detección y seguimiento de objetivos por parte de los aviones de combate Eurofighter. La situación actual ha llevado al Gobierno a replantear su estrategia de compras, limitando el uso de tecnología israelí en sistemas de armas fabricados en España, lo que podría resultar en un aumento de costos en algunos contratos.

    ### Implicaciones Políticas y Sociales

    La decisión de anular la compra de misiles y revisar otros contratos con Israel no solo tiene repercusiones en el ámbito militar, sino que también refleja un cambio en la postura política del Gobierno español. La escalada de violencia en Gaza, que ha resultado en un alto número de víctimas, ha llevado a muchos países a reconsiderar sus relaciones con Israel, especialmente en lo que respecta al suministro de armamento.

    El presidente Pedro Sánchez ha sido un defensor de un embargo internacional en el suministro de armamento a Israel, lo que ha influido en la política de defensa del país. Esta postura ha sido bien recibida por sectores de la sociedad que abogan por una mayor responsabilidad en el comercio de armas y un enfoque más ético en las relaciones internacionales. Sin embargo, también ha generado críticas por parte de aquellos que consideran que estas decisiones podrían debilitar la capacidad defensiva del país y afectar la industria militar española.

    El futuro de la industria de defensa en España se encuentra en un punto de inflexión. La necesidad de adaptarse a un entorno geopolítico cambiante y la presión para adoptar una postura más ética en el comercio de armas obligan al Gobierno a encontrar un equilibrio entre la seguridad nacional y las consideraciones morales. La búsqueda de alternativas a los sistemas de armamento israelíes podría abrir nuevas oportunidades para la industria nacional, pero también plantea desafíos significativos en términos de tiempo y recursos.

    En resumen, la anulación de la compra de misiles contracarro Spike LR2 y la revisión de otros contratos con la industria militar israelí marcan un cambio importante en la política de defensa de España. Este movimiento refleja una creciente preocupación por la ética en el comercio de armas y una voluntad de reducir la dependencia de tecnologías de países involucrados en conflictos internacionales. A medida que el Gobierno busca nuevas soluciones, el futuro de la defensa española se presenta lleno de incertidumbres y oportunidades.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Política

    Investigaciones en la Sede del PSOE: Un Escándalo de Corrupción en el Horizonte

    20 de junio de 2025
    Política

    Desentrañando la Red de Corrupción en Navarra: Claves y Protagonistas

    20 de junio de 2025
    Política

    Investigaciones sobre Contratos Públicos en Navarra: El Caso de Servinabar

    20 de junio de 2025
    Política

    Investigación sobre Corrupción en el Tribunal Económico: El Caso de José Antonio Marco Sanjuán

    19 de junio de 2025
    Política

    María Chivite se Mantiene Firme en su Cargo a Pesar del ‘Caso Cerdán’

    19 de junio de 2025
    Política

    La Corrupción en Navarra: Un Escándalo que Sacude el Senado

    19 de junio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Impacto del Conflicto Irán-Israel en la Economía Valenciana

    20 de junio de 2025

    Tragedia en Níger: Ataque mortal a las fuerzas armadas

    20 de junio de 2025

    Investigaciones en la Sede del PSOE: Un Escándalo de Corrupción en el Horizonte

    20 de junio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    • Valencia
    © 2025 Torrentinformatiu
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Valencia
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.